Unos 230 millones de pesos han sido dispersados en la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para la reubicación de familias afectadas por el proyecto del Tren Maya, así lo dio a conocer Edna Elena Vega Rangel, titular del ente federal, quien arribó esta mañana a Campeche para dar seguimiento a las reubicaciones ya que hasta el momento, son 320 familias que serán impactadas por el proyecto.
Aunque la ruta del Tren Maya fue cambiada en la capital, y ya las familias contempladas en el proyecto de relocalización que elaboró ONU-Habitat en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) no serán desalojadas, aún hay familias en los demás municipios que sí están tomando en cuenta dicho proceso.
De las 320 familias que originalmente serían relocalizadas, ahora son un aproximado de 120 familias de al menos cuatro integrantes, que aún llevarán un proceso de reubicación, “que tendrán la certeza que sus viviendas son con un titulo de propiedad real, y que incluso será mejor que sus viviendas actuales en cualquiera de los municipios”, precisó.
Además destacó que hay casos en los que no solo son pobladores, sino que también son ejidatarios a la vez, y esto es un proceso diferente, ya que ellos enfrentan un proceso de indemnización por sus tierras y también tienen un proceso por sus viviendas, es decir, la orden del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es de atender estos casos que debe dar garantía seguridad y bienestar a los mexicanos.
El motivo de su visita es recorrer todo el proyecto, dialogar con quienes serán relocalizados, con los que ya no, inspeccionar las viviendas entregadas, nueve en el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá de la ciudad capital; y dialogar con los que sí fueron reubicados en la capital, pues ellos vivían en los cascos de la antigua estación de tren y ahora ya es una casa formal para ellos y sus familias.
Edición: Emilio Gómez
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García