Los despidos en nuevas administraciones, algo 'normal': regidor de Champotón

Asegura que realizarán propuesta para ofrecer contratos y evitar que suceda en esta ocasión
Foto: Fernando Eloy

Los trabajadores sujetos a inminentes cambios durante las nuevas administraciones son los que están por contratos, considerados de confianza, explicó el primer regidor del Ayuntamiento de Champotón, Antonio Trejo Aké, quien dijo es algo “normal” en cualquier administración municipal, estatal y federal, lo que deben cuidar es el correcto apego a la ley del trabajo.

Afirmó que es tan normal que “debe darse cada tres años porque entran nuevas autoridades” pero en sesiones próximas realizarán la propuesta para ofrecer contratos y evitar retiros de personas cuando termine la administración.

Aseguró que la responsabilidad radica en quienes son los políticos que entran de autoridad y no explican a su gente que sólo estarán tres años y deben retirarse, porque también, no hay presupuesto que aguante el pago de laudos que otras autoridades dejan como herencia.

“En todas las administraciones es normal que se den despidos de personal, yo creo que cada grupo de trabajo o todas las administraciones traen personas que trabajaron en la campaña como equipo de trabajo, y estos despidos son normales porque se hacen cada tres años cuando entra un nuevo gobierno al ayuntamiento, y yo por ejemplo en dos ocasiones fui despedido porque entraban nuevas autoridades”, sostuvo.

Detalló que se trata de gente inconforme porque ya les toca salir, y quienes llegaron por tres años y estuvieron por 10, tuvieron suerte, por lo que a veces los partidos políticos o las personas, no les comentan a su gente que cuando entran a un trabajo del ayuntamiento, en realidad es sólo por el tiempo que ellos estén.

“A quienes llegaron con la presidenta Claudeth Sarricolea Castillejo, les está platicando que sólo vamos a estar por tres años, y debemos estar consientes de que tenemos que hacer un buen trabajo, qué bueno que las personas que ahorita les toca salir estuvieron por más de tres años, porque hay gente con nosotros que está esperando desde 1997 y ya les toca, es lo justo, la gente sale enojada del Ayuntamiento, pero muchos han esperado desde hace 20 años”, agregó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

<