En Carmen, poca asistencia de alumnos en el regreso a clases presenciales

Autoridades educativas revelaron que 53 escuelas fueron vandalizadas
Foto: Fernando Eloy

Pese al llamado de las autoridades de la Secretaría de Salud de regresar a las aulas de manera presencial a partir de este miércoles 3 de noviembre, en Carmen, gran parte de los padres de familia optaron por mantener las clases de manera virtual por temor a los contagios de Covid-19.

Fue en las escuelas primaria Maestros Carmelitas y Adela Pacheco Blanco donde mayor número de alumnos acudió, lo anterior, derivado de la “suspensión temporal” de las clases de manera digital que anunciaron los profesores en el segundo de estos planteles.

 

53 escuelas vandalizadas

Las autoridades educativas revelaron que en el caso de Carmen hay, aproximadamente, 53 planteles educativos que no se encuentran en condiciones seguras para un regreso a clases de manera presencial, ya que estas sufrieron el vandalismo y saqueo durante la pandemia; en estos casos las clases se mantendrán en línea hasta que se hagan las reparaciones necesarias.

Para el regreso a clases de manera segura, las autoridades educativas proponen un protocolo de tres filtros de seguridad, siendo el primero de ellos en el hogar, donde los padres de familia deben evitar llevar a sus hijos a clases si estos presentan algún tipo de síntoma de enfermedad respiratoria.

En las escuelas en las que se registró la presencia de alumnos, el segundo filtro fue instalado en las puertas principales de acceso, donde personal docente se encargó de tomar temperatura a los escolapios y aplicarles gel antibacterial. En algunos casos, aplicaron sanitizante a las platillas de los zapatos y a las mochilas.

Finalmente, el tercer filtro se ubica en los salonees, el maestro deberá reportar cualquier situación que se presente en relación con la salud de los alumnos, además de mantener la sana distancia en las aulas.

 

Voluntario

De acuerdo con los directores de los planteles, los padres de familia deberán tomar la decisión de si envían o no a sus hijos a las escuelas, ya que por el momento el regreso a clases no es obligatorio, sin embargo, en la Escuela Primaria Maestros Carmelitas se anunció la suspensión de las clases en línea, lo que causó malestar entre los paterfamilias.

En otras instituciones educativas los alumnos fueron divididos en dos, por lo que 50 por ciento de ellos acudirá los lunes y miércoles, y el resto lo hará los martes y jueves. 

Los viernes sólo asistirán los alumnos que requieran asesorías y para las dudas de los padres de familia. En la mayoría de las escuelas, se estará enviando las tareas a través de las plataformas digitales a los alumnos, cuyos padres decidan no llevar a las escuelas pero suspenderán las asesorías en línea.

Para la hora de salida, los alumnos de entre primero a tercer grado lo harán a las 12:15 horas, mientras que los correspondientes de cuarto a sexto grado lo harán a las 12:30 horas.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<