Luego de diversos rumores que el gobierno de Campeche no dio seguimiento a la controversia por el Punto de Unión Territorial (PUT), la Consejería Jurídica del Gobierno estatal informó a través de un comunicado que no hay sentencia firme, que sí se ha dado seguimiento a la controversia reiniciada en 2019 por el gobierno de Quintana Roo, y por lo tanto, Campeche no ha perdido ni un sólo metro del territorio estatal y soberano.
Destacó que este proceso se encuentra en fase de resolución, pues mientras que en 2023 se ordenó el cierre de proceso, ahora en 2025 el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ordenó turnar esta controversia a ponencia, por segunda ocasión.
Además, se reconoció desde la Consejería, que en febrero de este año, se sostuvo una reunión con los jurídicos de Yucatán y Quintana Roo, donde prevaleció el diálogo ante las razones y pruebas de cada entidad para apropiarse del espacio territorial sugerido, y privilegiando la hermandad, el gobierno de Campeche propuso suspender dicha controversia, documento firmado por los interesados.
De igual manera, la gobernadora Layda Sansores reveló previamente que existe un acuerdo amistoso entre Estados de la Península para suspender la controversia por Punto de Unión Territorial, por lo que se les hizo extraño al principio el tema de las notas dedicadas al ataque mediático.
Sin embargo, con las declaraciones del jurídico del Estado de Quintana Roo, Carlos Fuentes del Río, confirmando la supuesta respuesta tardía del Gobierno de Campeche para la controversia emitida en 2019, la mandataria recalcó que era falso y expuso que dicho acuerdo fue firmado por consejeros.
Finamente, la mandataria resaltó, “al final del día, si no cumplieron ellos, a nosotros nos quedan otras opciones para enfrentar el proceso, y repito, ese territorio le pertenece a los campechanos por el legado maya de nuestra entidad”.
Edición: Estefanía Cardeña