Pese a que el objetivo era denunciar ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en seguimiento a las acusaciones en contra de Luis Gerardo Pérez Sánchez, el socio activo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a través de la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SNTPRM), Julio Barradas García, afirmó que iniciaron el proceso de denuncias ante el Senado de la República y de ahí distribuirán el compendio de denuncias a las instancias correspondientes.
En exclusiva con la Jornada Maya, el trabajador petrolero afirmó que por consenso entre sus compañeros, asistieron al Senado para dialogar con la comisión de anticorrupción para entregar las carpetas de pruebas que también habían presentado ante medios de comunicación en la ciudad de Campeche.
Dijo que desde el Senado es que impartirán toda esta información hacia las instancias correspondientes como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) bajo la tutela de María Luisa Alcalde Luján, y organismo que está al pendiente de las elecciones de la nueva dirigencia nacional de dicho sindicato, luego que Carlos Romero Deschamps designara a un suplente ante su renuncia.
Señaló que en Campeche hay un vínculo muy cercano con el ex secretario general nacional del sindicato a través de Pérez Sánchez, por ello hubo el problema con Rosalinda Soldevilla Ollervidez, destituida de su cargo como tesoresa por denunciar el acoso de que había sido objeto. “Su salida fue producto de un movimiento casi político, para que Luis Gerardo Pérez equiparara recursos pertenecientes a los socios al sindicato, de una manera ruin y para el beneficio propio y de su familia”, precisó.
Aunque durante la charla salió a relucir el nombre de Soldevilla Ollervidez, dijo que estas denuncias no tienen nada que ver con las denuncias que ellos como trabajadores sindicalizados activos están haciendo en contra de Pérez Sánchez, pero en definitiva dijo que es un apéndice de lo podrido que tienen a la sección 42 desde la administración y de la secretaría general.
Afirmó que el primer paso ya lo dieron y sostuvo que la única justicia que pueden esperar es que en la renovación de la secretaría general del sindicato, así como en las secciones, no quede gente que tenga que ver con los dirigentes corruptos como Romero Deschamps o en el caso local, Pérez Sánchez, afirmando que es necesario que la STPS sea neutra y respete la voluntad de los trabajadores, “que seguramente harán un cambio real en esta ocasión”.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada