IMSS, sin surtir más de 114 mil recetas en Campeche de enero a junio

Frenasim señala que en total no se han cubierto más de 190 mil prescripciones médicas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante el desabasto de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado de Campeche han dejado de surtir 114 mil 415 recetas tan solo en el primer semestre del año, de acuerdo con un informe de la Plataforma Nacional de Transparencia, lo cual afecta de manera importante a los derechohabientes de esta institución, afirmó Adelina Herrera Mendoza, secretaría de Sectores Económicos del Comité Estatal del Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano (Frenasim).

Señaló que aun cuando las autoridades del IMSS aseguran que se ha mejorado el abasto de medicamentos en la institución, la realidad que se vive a las afueras de los nosocomios es otra, ya que se pueden apreciar gran cantidad de personas, dando vueltas para tratar que se les surtan las recetas con los tratamientos que requieren para aliviar sus padecimientos.

 

Sin surtir desde enero

“De acuerdo con la solicitud de información 0064101935621, emitida por la Plataforma Nacional de Transparencia, en el estado de Campeche, de enero a junio, el IMSS ha dejado de surtir 114 mil 415 recetas médicas, lo que representa poco más de 19 mil de manera mensual”, señaló.

Sostuvo que tomando en consideración ese índice, se pude señalar que de julio a octubre, el IMSS habría dejado surtir unas 76 mil recetas más, alcanzado hasta la fecha, más de 190 mil prescripciones médicas que no se han cubierto, a igual número de derecho habientes.

Herrera Mendoza sostuvo que resulta preocupante, que dentro de los medicamentos que hacen falta en esta institución se encuentra la insulina, necesaria para el tratamiento de la diabetes, además de otros para la hipertensión.

“Las autoridades locales del IMSS en reiteradas ocasiones han declarado que se ha mejorado el surtido de medicamentos, sin embargo, los datos proporcionados por la Plataforma Nacional de Transparencia dejan en claro que esto no es así y que se está poniendo en riesgo la salud de los derechos habientes y sus beneficiarios”.

Calificó de preocupante que muchas familias de trabajadores, así como jubilados, se vean en la necesidad de comprar medicamentos de tratamiento de sus padecimientos con el objetivo de continuar con su control, cuando estos debería ser entregados por la institución.

Indicó que el problema del desabasto de medicamentos, no es privativo del IMSS, sino que también se presenta en otras instituciones públicas del sector salud, sin que hasta ahora nadie haga nada por resolverlos, sino que por el contrario, se agrava cada día más, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<