Inicia IMSS Campeche campaña de vasectomía sin bisturí

Esperan aplicarla a unos 100 pacientes ya sean derechohabientes o no
Foto: Fernando Eloy

Del 16 al 28 de noviembre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará su campaña de vasectomía sin bisturí que pretende aplicarse a unos 100 pacientes con o sin derechohabiencia, por lo que la encargada del programa, María Jiménez Santiago, coordinadora de Salud Pública del IMSS Campeche, explicó que es una intervención exprés por su duración, aplican anestesia local y la recuperación es pronta.

El objetivo de esta campaña es que médicamente sensibilicen a los hombres en el tema de la reproducción sexual y no quede en manos enteramente de las mujeres, “ya que el porcentaje de mujeres a las que le apliquen la salpingoplastia es mayor a la de hombres que aplican para la vasectomía”, explicó Jiménez Santiago.

También explicó que esta intervención es ambulatoria como método de planificación permanente que tiene una duración de 20 minutos, además, la experta en cirugía informó que dicho procedimiento no interfiere con la vida sexual del paciente, ya que tres días después de la cirugía puede retomarse la actividad para llevar un conteo de veces que eyaculan y posteriormente realizarse la espermacospía para finalizar el proceso.

Las jornadas tendrán como sede tres unidades médicas, la principal será el hospital general zona 1 del IMSS ubicado en la capital campechana en domicilio conocido del Circuito Baluartes, también en la Unidad Médica Familiar 13 de Ciudad Concordia, y finalmente en la UMF 12 de Carmen.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

<