Positivo Presupuesto 2022 para Campeche: CCE

El incremento en las inversiones de Pemex permitirá reactivación en el sector energético, expolican
Foto: Gabriel Graniel

Al calificar como positivo el presupuesto que el gobierno federal programa para el 2022 para el estado de Campeche, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado, señaló que los incrementos en las inversiones dispuestas en Petróleos Mexicanos (Pemex), permitirá que el sector energético pueda reactivarse, en espera que los mega contratos se dividan para permitir la participación de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).

Explicó que con base en la información con que se cuenta, Campeche habrá de recibir el presupuesto más alto en los últimos cinco años, considerado en 21 mil 763 millones de pesos, lo que representa un alza de poco más de 713 millones de pesos.

 

Optimismo

“El sector empresarial vemos con optimismo que en el Presupuesto de Egresos del 2022 del gobierno federal, se tenga un incremento en la inversión pública de hasta 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual brindará oportunidades de desarrollo”, explicó.

Expuso que en Campeche el gobierno federal continúa con el desarrollo de proyectos de gran importancia como el Tren Maya, el cual mantiene la generación de empleos y que será un potencial detonante de la actividad turística en la zona.

“De acuerdo con lo dicho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los años anteriores se llevó a cabo una lucha frontal contra el robo de combustible y el huachicoleo, sin embargo, a partir del 2022, las acciones vendrán enfocadas en el incremento paulatino y sostenido de la producción petrolera”.

 

Pemex

Fuentes Alvarado explicó que derivado de lo anterior, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se percibe un incremento en el recurso asignado a Pemex, en donde se han hecho anuncios importantes, para llevarse a cabo en el Golfo de México y en la Sonda de Campeche.

“En este rubro, los empresarios continuaremos impulsando ante la Dirección General de Pemex y ante las instancias correspondientes, la propuesta de que se pulvericen o dividan los mega proyectos que tiene previsto desarrollan la petrolera nacional, principalmente en el rubro de mantenimiento, para que se permita la participación de la micro, pequeña y mediana empresa”.

Recordó que se encuentra demostrado, que resulta menos costoso el desarrollo de contratos pequeños de mantenimiento, que los mega proyectos, que al final terminan subcontratando servicios, que redunda en el aumento en los costos de operación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<