Misoginia en críticas a designaciones de los hijos de Marcela Muñoz: Layda Sansores

La gobernadora de Campeche asegura que no es ilegal ni hay nepotismo
Foto: Fernando Eloy

Samantha y Arturo Bravo Muñoz, hijos de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), obtuvieron cargos en el municipio de Carmen y en la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), respectivamente, por recomendación de la jefa del mando policial. Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, a su vez dijo que no es ilegal, no hay nepotismo, y sí hay misoginia por parte de quienes critican estas designaciones.

“Ni los abogados y periodistas, de los cuales no me preocupa lo que escriben; estos ya ni leen, porque legalmente está en la Ley General de Responsabilidad Administrativa, en el  artículo 63; deben darle una repasada, porque si ella estuviera nombrando a sus hijos estaría incurriendo en nepotismo”, aseguró la gobernadora. 

También dijo que sus hijos no está en las mismas dependencias, y puso de ejemplo el Tribunal Superior del estado, donde existen familiares trabajando y tema que ya fue tratado en el martes del Jaguar, por lo que reiteró que no hay nepotismo, y “es falta de ética profesional cómo tergiversan el tema de los nombramientos de los hijos de Muñoz Martínez”.

“Me pondré a revisar quienes cometieron el delito por el nepotismo, porque en el caso del ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo, declaró abiertamente que su sobrino, Álvaro Buenfil Bermúdez, era el que manejaba prácticamente la dependencia y su ‘negocios’”, sentenció la gobernadora.

Finalmente Sansores San Román, destacó que el problema es de misoginia, porque la jefa del Mando Policial es mujer, “porque es muy capaz y muy bella, y quienes ya no podrán hacer negocio, están molestos que una mujer no ceda ante sus caprichos”.

Más tarde, Renato Sales Heredia, fiscal general del Estado, explicó que Arturo Bravo Muñoz no es vicefiscal, sino director de departamento a cargo de la vicefiscalía del Estado de Campeche, creada apenas el 4 de noviembre pasado, por ello no requiere cumplir con requisitos de ciudadanía, experiencia, residencia, entre otros, y sí cumplió con los exámenes de polígrafo y confianza. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

<