Campeche continúa en alerta verde hasta el 13 de diciembre

Entre el viernes y el sábado, reportan 22 nuevos casos de Covid-19 y cinco decesos más
Foto: Fernando Eloy

Campeche mantendrá la alerta verde del Semáforo Epidemiológico Nacional por 15 días más, y permitirá a los guadalupanos celebrar medianamente los festejos de la Virgen de Guadalupe pues el cambio de color, en caso de darse, sería hasta el 13 de diciembre. Párrocos de todo el país han pedido a sus fieles no realizar la habitual peregrinación de estado a estado debido a la pandemia.

Entre viernes y sábado, los resultados sobre el Covid-19 reafirmaron 22 casos positivos nuevos y cinco defunciones más.

El pasado viernes durante la actualización de cambios de alerta en el Semáforo Epidemiológico Nacional, Mario Moreno Martínez, subdirector del departamento de Promoción y Difusión de la Salud de la Secretaría de Salud, informó que Campeche mantiene el estatus de riesgo bajo y controlado en color verde.

 

Lee: Cinco entidades de México pasan a semáforo amarillo, 27 en verde

 

Debido a la cercanía de las fiestas decembrinas, posadas y reuniones, pidió a los ciudadanos responsabilidad, respeto y prevención, pues deben evitarse  aglomeraciones o en su caso, cuidar todas las medidas de sanidad disponibles para que el riesgo siga como bajo, pues el año pasado cuando la entidad también estaba en este color de alerta, la relajación en las disposiciones de prevención causó un aumento en los casos positivos.

En cuestión de las costumbres religiosas, párrocos de diversas iglesias de todo el país han pedido a los feligreses evitar que realicen las tradicionales peregrinaciones para evitar ser portadores del virus y aumente el riesgo entre viaje y viaje. Sin embargo, este fin de semana fueron vistos los primeros grupos de guadalupanos pasando por la ciudad y otros más en la carretera hacia Champotón.

Hasta el momento, la Diócesis de Campeche no ha cancelado o descartado las celebraciones guadalupanas del Santuario de la Virgen de Guadalupe en el tradicional barrio con el mismo nombre. 

El año pasado cancelaron toda actividad e incluso bloquearon el Santuario y sus alrededores para evitar aglomeraciones. 

 

Lee también: Esperan a más de 2 mil peregrinos en Tulum este año


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<