Es necesario que Petróleos Mexicanos (Pemex) divida los mega proyectos que concursa en obras más pequeñas que permitan la participación de la micro, mediana y pequeña (mipymes) empresa del sector energético, evitando que siga siendo subcontratada por las compañías más grandes que retrasan sus pagos y “los ahogan”, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Ciudad del Carmen, Teodoro Pérez Chan.
Señaló que a través de la central nacional de este organismo, buscará sostener un diálogo con el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en busca de una solución a esta propuesta de años atrás.
Beneficiar a empresas locales
Expuso que en la actualidad, Pemex ha emitido dos licitaciones de los denominados megacontratos, uno para la construcción de ductos y otro más para el mantenimiento a los ya existentes, sin embargo, por los montos que se requieren, las empresas locales no cuentan con la posibilidad de poder competir.
“Como contratación directa es poco difícil que las empresas locales puedan participar, porque la mayoría somos mipymes, no contamos con los recursos suficientes para hacer un contrato directo con Pemex de esa naturaleza, más que nada por esta magnitud de recursos”.
Sostuvo que persiste el temor entre los empresarios locales de aceptar la subcontratación de las grandes empresas, ya que muchas de ellas piden tiempos de crédito muy amplios o hasta que Pemex les pague los servicios, sin embargo, las mipymes locales no están en condiciones para soportar plazos de hasta tres, cuatro o más meses, pues no cuenta con el capital para subsistir.
Pequeños contratos
Pérez Chan indicó que, anteriormente, Pemex lanzaba contratos pequeños, que permitían a las mipymes del sector energético poder contratar directamente con la petrolera nacional, situación que han venido proponiendo a Romero Oropeza.
“Estamos en pláticas a través de la CMIC nacional para buscar el diálogo con él y exponerle en algún momento buscar la manera de que saquen contratos acordes a los socios de la Cámara en Carmen".
Cuestionado sobre las expectativas que se tienen para el 2022, el dirigente de los constructores dijo que son muy alentadoras, ya que la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19 va mejorando, además de que han sostenido pláticas con los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), quienes han mostrado interés de trabajar de manera coordinada, por lo que se considera que se podrán acceder a obras estatales.
También te puede interesar: Reciben 22 compañías distintivo de Empresa Socialmente Responsable en Campeche
Edición: Estefanía Cardeña
Colectivos reportaron el hallazgo del cuerpo de un joven desaparecido el 28 de abril
La Jornada
La ATY y el Ejecutivo estatal analizarán cómo mejorar la operatividad en favor de los usuarios
La Jornada Maya
Los bombardeos siguieron a enfrentamientos que dejaron 119 muertos en la semana
Afp
56 por ciento afirma que su amigo peludo los rescató de alguna manera, ya sea emocional o incluso físicamente
La Jornada