Controversia en Campeche por programa estatal ''Cárcel abierta''

Ordenada por Layda Sansores, su objetivo es ser ejemplo de reinserción social
Foto: Twitter @laydaSansores

Lorenzo Chim

Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román anunció que pondrá en marcha el programa “Cárcel abierta”, para que los privados de su libertad en los centros de Readaptación Social puedan salir a trabajar, ver a su familias y volver sólo al pase de lista, representantes de diversos sectores consideraron que tal propuesta podría representar un peligro para la sociedad.

Según la gobernadora emanada de Morena, en Campeche se va a dar ejemplo de que sí es posible la reinserción social, para el próximo año se crearán centros educativos en los que las Personas Privadas de su Libertad (PPL) puedan ir a dar clases, “porque quien vive este desafío logra escalar la montaña tragándose las lágrimas. Llega hasta la cima y desde ella puede ver que hay otro mundo posible, el que merecen o merecieron vivir”, dijo la gobernadora.

También se impulsará el programa “Cárcel abierta” para que los internos visiten a sus familiares, trabajen afuera de los centros penitenciarios y regresen al pase de lista, pero no detalló qué privados de su libertad tendrán acceso a ese beneficio.

La propuesta de la gobernadora causó polémica en las redes sociales pues internautas consideraron que se deja sin protección a las víctimas de la delincuencia y podría propiciar que se incremente la inseguridad en la entidad.

En entrevista, el presidente de la Barra de Licenciados en Derecho del estado de Campeche, José Alfredo Cardeñas Vásquez, aclaró que en la legislación actual solamente los jueces pueden decidir respecto a la situación de una persona privada de su libertad. Además no hay manera de que un programa de gobierno, sea cual sea, esté en contra de la ley, por lo que se requerirían diversas reformas para aplicar el programa.

La regidora del Cabildo de Campeche, Patricia Rodríguez Reyes, con especialidad en victimología forense, expuso que para aplicar el programa "Cárcel Abierta", las PPL deberán contar con un estudio para la reinserción social y tener el compromiso de volver, pero no todos están en esas condiciones, y si no existe suficiente análisis, la sociedad es la que pagará las consecuencias

Al convivir con al menos 800 internos en el Cereso de San Francisco Kobén, a quienes les rifó diversos artículos, Layda Sansores reiteró que convertirá a ese lugar en centro educativo en donde todos tengan la oportunidad de estudiar y tener la beca que da el gobierno dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de primaria a secundaria, de preparatoria y hasta de licenciatura.

“Ya tenemos la matrícula de los alfabetizados, quiénes a primaria y quiénes a secundaria. Ya hay muchos en preparatoria y muy poquitos en Universidad”, dijo Sansores San Román.

También anunció que habrá programas que se implementarán en los nuevos centros educativos, tendrán huertos para contar con comida fresca todos los días.

En deportes se buscará entrenar a atletas de alto rendimiento; también habrá programas culturales para que tengan oportunidad de aprender a tocar algún instrumento o formar un coro y habrá mesas de trabajo donde se pueda discutir abiertamente cómo podemos mejorar y aprovechar las salas de estudio, arte y deporte para que tengan condiciones dignas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<