Boskalis International, empresa holandesa, pretende impulsar un proyecto de desarrollo turístico de grandes dimensiones en una isla artificial que construirían frente a la costa campechana, lo que detonaría el turismo de cruceros y pondría a Campeche y sus bellezas naturales y arqueológicas, en el plano internacional.
En una reunión celebrada en el Salón Gobernadores, Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, acompañada del secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, escuchó los planteamientos de los inversionistas y coincidió en que es el sector turismo el que debe impulsarse, porque luego del petróleo es la gran oportunidad por los maravillosos atractivos con que cuenta la entidad.
Les dijo que Campeche es un estado lleno de magia y que por ello el proyecto del Tren Maya, impulsado por Andrés Manuel López Obrador, es oportunidad, por primera vez, de desarrollo para la región sur-sureste. Por ello su interés en la propuesta presentada, que planteará con toda seriedad ante el gobierno de la república.
De acuerdo con el proyecto de los directivos de la empresa Boskalis, encabezados por su director internacional, Peter Kilp, así como por el gerente financiero, Boudewinjn Jansen, buscan construir una isla artificial con los 8 millones de metros cúbicos del material que extraerían del lecho marino al excavar un canal de navegación que permitiría el arribo de cruceros de hasta 5 mil pasajeros.
Según el proyecto explicado por el director regional de las Américas, David Vergara, “requeriría de una inversión de 360 millones de euros para la construcción de la isla, que contaría con su propio resort internacional y áreas de esparcimiento y comercio; sería punto de contacto con el resto de la entidad a la cual conectaría mediante embarcaciones de menor calado o con el viaducto de la terminal multimodal de Seybaplaya”.
Tienen considerados tres puntos para el desarrollo del proyecto, frente a la ciudad capital, frente a las costas de Seybaplaya, concretamente al final de la terminal multimodal, o en medio de ambas opciones. Cualquiera de los tres es adecuado para realizarlo, sostienen inversionistas.
Los inversionistas presentaron un render con la propuesta inicial, que trata de ampliar un tramo más al viaducto de la terminal multimodal de Seybaplaya, construir la isla con el material que extraigan de la ampliación, tanto de profundidad como de extensión de un canal de navegación que permitiría el arribo de cruceros provenientes de Galvestone, espacio marítimo convertido en el rival de Miami en el despacho de cruceros.
La propuesta de los empresarios de Boskalis es que el gobierno estatal sea socio de este desarrollo; pretenden que sea el punto de despegue para el amplio abanico de atractivos turísticos de la entidad que está desaprovechado por la falta de auténticos proyectos de conectividad como el que se lograría con esta isla.
Además aseguraron que la cantidad de material que extraerían en la excavación del canal de navegación, sería suficiente para crear la isla y convertir el malecón de la capital campechana en auténticas playas, previo un proyecto de desarrollo de saneamiento ambiental de la bahía.
Estuvieron presentes en la reunión, el consultor de la empresa Boskalis, Pablo Medina, así como, los secretarios de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas; de Turismo, Mauricio Arceo Piña, así como el director de la Administración Portuaria Integral, Agapito Ceballos Fuentes.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada