Limón, el ''nuevo oro verde'', por los precios alcanzados

En Campeche durante el fin de semana el costo en algunos supermercados alcanzó 70 pesos por kilo
Foto: Fernando Eloy

Especial: El nuevo oro verde

Mientras Campeche apenas cultiva unas mil 200 hectáreas de limón entre 10 municipios, el costo que alcanzó el cítrico durante el fin de semana fue de 70 pesos por kilo. Norma, dueña de una de las fruterías más prominentes del municipio Champotón, afirmó que el limón podría considerarse como el nuevo oro verde del campo debido a los costos alcanzados esta temporada, sobre todo, cuando Campeche no es un productor fuerte de cítricos.

Aseguró además que al menos 60 por ciento del limón, naranja y otros cítricos expendidos en Campeche, es traído de otras entidades, principalmente de Yucatán.

Relató que los precios varían en cada frutería, no solo de Champotón sino de todo el estado, va a consciencia de la situación económica en cada zona, pues en su caso, dijo el precio del limón ha estado lo más parejo entre 40 a 50 pesos el kilo, mientras que en los supermercados ha alcanzado 70 pesos.

De esta manera, mencionó que a ellos los proveen algunos familiares cuando sus árboles de limón florecen, “y no es que estén dedicados plenamente a la producción de limón, sino que en Champotón y varios municipios la gente tiene extensos patios y por ello plantan arboles frutales, principalmente de limón, razón por la cual cuando ellos producen lo poco que tienen se los mandan a la frutería”, precisó.

Agregó que por el momento no es temporada en Campeche, y el limón no ha florecido por completo, deberán esperar un mes al menos para que el producto cítrico en los supermercados y fruterías sea campechano, aunque la mitad sea enviada a otras entidades como parte de los negocios de los productores locales con otros colegas.

Según la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Campeche y Carmen son los municipios con mayor número de hectáreas cultivadas y por ende, los de mayor producción del cítrico. Después de ellos, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Calakmul, Hopelchén, Escárcega, Candelaria y Dzitbalché, con menos de 200 hectáreas cultivadas cada municipio.

Supermercados como Wallmart, Aurrera y Soriana, mantienen un área de productos locales, entre ellos limón y naranja agria, sin embargo, en un sondeo, gerentes de área mencionaron que por el momento el producto exhibido en los estantes de locales es de Yucatán pues los productores de Campeche aún no han levantado cosecha, y están en espera de la notificación.

Reyna explicó que por el momento los productores han ampliado su mercado local, pero sigue habiendo poca producción debido al poco cultivo.

 

También te puede interesar: 

-Costal de limón, hasta en 950 pesos en la Central de Abastos de Mérida

-El limón es el fruto más caro en Tulum: comerciantes

-Restauranteros de QRoo anticipan aumento de precios, por varios incrementos

-Estudio sobre uso del limón contra neumonía será retomado por la Uimqroo

-Te’e k’iino’oba’ ku bo’ota’al tak 950 pesos ti’al u ma’anal limón, tu kúuchil Central de Abastos, tu kaajil Jo’

-Táan u xak’altik Uimqroo ba’axo’ob ku seen ts’a’akal yéetel limón

-Túumben ya’ax ayik’alil

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<