Alcaldía de Campeche invita a limpiar zonas marítimas en el Día de Tierra

La Semabicc realizará una ofrenda abierta el público en el parque ecológico Ximbal
Foto: Fernando Eloy

Este año las celebraciones del Día de Tierra no quedarán en el olvido en Campeche, pues la Alcaldía de Campeche realizará limpieza en zonas marítimas de la ciudad junto a pescadores, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Por la tarde, le Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc) realizará una ofrenda en el parque ecológico Ximbal, será abierta al público.

En ambas cuestiones, los organismos municipal y estatal invitan a los ciudadanos a unirse a estas labores que tienen el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos con el manejo de basura y todo tipo de residuo que genere un impacto secundario a todo tipo de hábitat.

En el caso de la Secretaría, invita a los campechanos a asistir con ropa cómoda, zapatos cómodos para que participen en las actividades previas, durante y después de la colocación de la ofrenda, pues están citando a los asistentes a las 10:30 de la mañana, y para la ofrenda piden flores, semillas e incluso cuarzos.

Según el antropólogo de la Secretaría de Bienestar, Gaspar Cahuich, la naturaleza es central en la cosmovisión de los pueblos mayas, dada la estrecha relación entre la sagrada tierra y el ser humano, pues para ellos no existe una distinción entre ambos, todos los seres son parte de un mismo sistema vivo. Afirmó que todo tiene vida, nada es inerte, un árbol, una piedra, el cielo o el viento, todo posee el mismo soplo de vida que lo hace acreedor del más profundo respeto. 

De igual manera, afirmó que la siembra es también considerada un acto muy especial en el cual la Madre Tierra es preñada por el trabajo del hombre y brinda así, el sagrado maíz, del cual fue hecha la carne del hombre, según los pasajes del Popol Vuh.

En ambos casos, la alcaldía y la secretaría, quieren hacer entender esta cosmovisión de los mayas a los ciudadanos para la mejora de su entorno, la conexión con su interior, y el entendimiento que deben darle a la tierra para su equilibrio y pueda respirar de tanto daño aplicado por generaciones, explicaron.

También te puede interesar: 

-Fiesta de las semillas honra granos nativos de la península

-Agua, pilar de la vida y la economía de la península de Yucatán

-Descontrolado consumismo convierte a la tierra en un gran basurero: ambientalistas

-Con ofrenda en Chichén Itzá, preparan Cumbre Mundial del Medio Ambiente

-Ecoemprendedoras de la Tierra, un proyecto de huertos comunitarios en Las Américas

-QRoo tiene buena calidad del aire, pero no hay que confiarse

-Hemos hecho mal uso del fuego: Conafor QRoo

-La Tierra, único planeta en ''zona habitable'' de nuestra galaxia: Tania Martínez

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<