Estudiantes de la Normal Superior de Hecelchakán exigen destitución de nuevo director

Según los jóvenes, Obed May Bautista, los trata mal y no gestiona recursos para la escuela
Foto: Fernando Eloy

Obed May Bautista, actual director de la escuela normal superior Justo Sierra Méndez, del municipio Hecelchakán, fue acusado por alumnos y padres de familia de realizar supuestas amenazas de muerte a los estudiantes que señalan sus irregularidades, de favorecer a algunos alumnos y de no velar por los derechos del alumnado, por ello exigieron su destitución pese a que recientemente lo nombraron director precisamente por los mismos problemas con el anterior administrador.

En el Palacio estatal luego de dialogar con subsecretarios de gobierno adscritos a la Secretaría de Gobierno, los resultados fueron de otra cita el lunes a mediodía, para el diálogo con Raúl Pozos Lanz, titular de la Secretaría de Educación (Seduc). 

Dicha dependencia al enterarse de la llegada de los jóvenes, decidió retirar de las oficinas a todo el personal, bajo el pretexto del mal tiempo.

Los estudiantes que esperaban en los bajos del Palacio comenzaron a rayar los cristales y algunas paredes del lugar, las consignas eran acusando al director de la escuela y a otros directivos, pues ellos aseguran algunos han sido amenazados de muerte, mientras que otros expulsados.

Los jóvenes comenzaron a portarse agresivos con los medios de comunicación, pero no hubo contacto físico en contra de nadie, sólo expresaban la molestia de supuesta desinformación de algunos medios digitales que los habían señalado de dañar una de las compuertas de cristal del palacio, pero que uno de los oficiales de guardia aclaró ellos no fueron, sino habían sido los fuertes vientos del pasado lunes.

Cuando bajó el Comité designado para el diálogo, les dijeron la cita para el lunes, los jóvenes retomaron los vítores y las consignas contra el gobierno estatal, pues manifestaron que May Bautista es una persona cercana a Pozos Lanz, y en vez de ayudarles, los llegó a perjudicar y quererlos controlar como posibles votantes, algo en lo que no estuvieron de acuerdo y por ello la necesidad de hablar con la gobernadora.

Todo comenzó a calmarse cerca de las 15 horas, cuando patrullas y motopatrullas llegaron al Palacio de Gobierno como medida de contención por si los estudiantes se ponían agresivos, incluso en la Plaza de la República, a un costado del Palacio, los grupos antimotines comenzaron a llegar. En cuestión de minutos, los jóvenes decidieron retirarse, agruparse a un costado de la Plaza de la República y esperar a que los fueran a buscar para regresar a Hecelchakán.

 

También te puede interesar: Estudiantes de escuela normal de Hecelchakán bloquean carretera Campeche-Mérida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<