Desde el pasado 6 de marzo causó expectativa el inicio del programa Pedalea con tu Policía en la capital de Campeche, esta iniciativa tiene como objetivo la activación física y la convivencia familiar en los carriles del malecón de la ciudad que va de la plaza comercial Galerías hacia el parque del Moch Couoh, y en todo momento hay agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pedaleando con los ciudadanos participantes.
Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) también aprovecha el programa para acercarse los ciudadanos que presentan las bicicletas para la convivencia.
Este programa se lleva a cabo todos los domingos en el tramo comprendido entre la glorieta A la Mujer Campechana hasta el monumento a Justo Sierra Méndez, desde las 7 hasta las 11 horas en la lateral del malecón que fue habilitado estrictamente para este paseo en el que podrán participar en bicicletas, triciclos, patines, patinetas, incluso en sillas de ruedas, pues es totalmente inclusivo.
Durante todo el día hay seguridad tanto de la Dirección de Vialidad, como de la de Policía Estatal dependientes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
La Secretaría de Salud pone a disposición una bicicleta para quienes no cuenten con una propia.
Desde su inicio en marzo, las dependencias adscritas a la administración pública estatal han participado constantemente para dar el ejemplo, tanto a sus trabajadores como a los ciudadanos para que se acerquen y aprovechen de manera gratuitamente de equipo de ciclismo que tiene la función principal de la activación física, pero que uno de los objetivos secundarios es el respeto para quienes utilizan las bicicletas como un medio de transporte.
Dentro de la participación de la Secretaría de Salud, además de la prestación de bicicletas, también está la activación física mediante clases de zumba, actividad dirigida a quienes no aprendieron a andar en bicicleta o, en su caso, a quienes no les gusta.
El préstamo de bicicletas inició en la Secretaría de Salud, con un programa que todos los días permitía disponer los vehículos mecánicos a los ciudadanos que quisieran pasear por el primer cuadro de la ciudad por el malecón de la ciudad, pues los medios de transporte estaban en el estacionamiento de la institución, a escasos metros de la zona Costera.
Aunque cada domingo hay la actividad, aún no cuenta con una presencia “real” de los ciudadanos y no “agarra el auge” que debería, señaló Marcela Muñoz Martínez, pero afirmó que poco a poco ira aumentando el número de campechanos que realizan la actividad.
Sigue leyendo:
-La bicicleta como forma de transporte y herramienta de trabajo para reporteros
-En Yucatán construirán tres km más de ciclovías en el norponiente de Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero