Cada vez es mayor el número de niños y adolescentes que sufren adicción a alguna droga, sea de las llamadas legales, como tabaco y alcohol, o de ilegales, como mariguana o cocaína, reveló el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Carmen, José Manuel Sánchez Bonilla.
Aseveró que de acuerdo con datos recabados por el CIJ, “las edades en que se inicia el consumo han ido reduciendo y en la actualidad oscilan entre los 10 y los 14 años”.
Detalló que los niños tienen su primer contacto con drogas por la curiosidad y el “porque otros lo hacen, siendo más propensos que los adultos a participar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a sus amigos y expresar su independencia de las normas parentales y sociales”.
Aunque consumir drogas a cualquier edad puede desencadenar una adicción, las investigaciones muestran que cuanto más temprana es la edad de iniciación a las drogas, más probable es que la persona desarrolle problemas graves.
Esto puede reflejar el efecto nocivo que tienen las drogas sobre el cerebro en desarrollo, como en el caso de los menores y adolescente, en donde pueden producirse lesiones importantes.
También puede ser el resultado de una combinación de factores de vulnerabilidad social y biológica a una edad temprana, que incluye las relaciones familiares inestables, la exposición al abuso físico o sexual, la susceptibilidad genética o las enfermedades mentales, sin embargo, el hecho es que el consumo a temprana edad es un fuerte indicador de problemas futuros, incluida la adicción, explicó Sánchez Bonilla.
"Cuando consumen una droga por primera vez, las personas pueden percibir los que parecen ser efectos positivos, aunque también pueden creer que pueden controlar su consumo, sin embargo, las drogas pueden apoderarse rápidamente de la vida del consumidor”, asentó.
Expuso que con el tiempo, si el consumo de drogas continúa, otras actividades placenteras se vuelven menos agradables y las drogas se vuelven necesarias para que el consumidor se sienta en condiciones “normales.”
“Conforme avanza la adicción es posible que busquen y consuman drogas compulsivamente, a pesar de que éstas les causan tremendos problemas a ellos y a sus seres queridos, algunos pueden comenzar a sentir la necesidad de tomar dosis más altas o más frecuentes, incluso en las primeras etapas del consumo. Estos son los signos reveladores", expresó.
Lamentó que en ocasiones, son los propios padres de familia los que rompen con las barreras de protección de los niños y adolescentes, al permitirles el consumo de alcohol y cigarros en sus propios hogares.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada