Suspenden servicio de agua al complejo turístico Campeche Country Club

La Smapac multó a la residencial por modificar la toma de agua a través de un reductor de consumos
Foto: Facebook @CampecheCountryClub

Por un adeudo de 4 millones 870 mil pesos, así como una supuesta irregularidad al reducir el consumo de agua real de una tubería de ocho pulgadas a una de seis colocadas por ellos, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) suspendió y limitó el servicio de agua potable al complejo turístico Campeche Country Club hasta subsanar el pago correspondiente.

Trabajadores del Smapac explicaron que el complejo turístico y residencial cuenta con cuatro líneas de consumo del vital líquido formales ante el sistema municipal, entre ellos hay uno en el que tienen dado de alta a algunas viviendas y es en este espacio, así como el hospital Vossan, en donde limitarán el servicio de agua.

En el caso del complejo deportivo, campo de Golf, restaurantes y demás, suspenderán el servicio hasta cubrir el adeudo generado por el consumo, y una multa por modificar la toma de agua a través de un reductor de consumos a escasos metros del complejo principal, pues de una tubería de ocho pulgadas para alimentar las lagunas y fuentes, así como el hospital, la cambiaron a una de seis pulgadas para no reflejar el verdadero consumo.

Uno de los jurídicos que asistió a los empleados al pegado de calcomanías, Juan Pablo Balboa Tello, refirió que mientras supermercados tienen recibos de consumo de hasta 30 mil pesos mensuales, los administradores y dueños del Campeche Country Club habían acordado un pago vitalicio de 7 mil 500 pesos mensuales por las cuatro líneas de agua, siendo algo discordante con lo pagado por otras empresas.

También explicó que todo derivó de una denuncia ciudadana, señalando la falta de agua en el poblado de Lerma, mientras que en el complejo turístico y habitacional tenían el servicio del vital líquido. Al llegar los inspectores de Smapac y revisar la situación y condiciones de tuberías, encontraron las modificaciones ilegales a favor del complejo, razón por la que aplican una multa y piden el pago del servicio de agua de marzo a junio, para posteriormente con el cambio de tubería hagan mediciones correctas.

“No hay manera de saber cuánto estuvieron “robando” porque de eso se trata, es robo del vital líquido, por eso la sanción aproximada y el pago del servicio para poder hacer medidas correctamente”, explicó.

Por lo pronto también señaló que a las zonas donde limitarán el servicio de agua, pedirán formalmente cuántos departamentos y viviendas reales hay, para que haya un mínimo de 350 litros de agua por vivienda, según lo dictado en la Constitución Política de México respecto al derecho del agua y las obligaciones de pago al servicio. 


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

<