Candelaria: Darán mantenimiento y explorarán sitio arqueológico 'El Tigre'

Liberarán más pirámides, el doble de las que están expuestas hoy, señala alcalde
Foto: Facebook Francisco Farías

Derivado del programa de recuperación de zonas arqueológicas en el sureste del país por parte del gobierno federal, el alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, anunció la re exploración y mantenimiento de las ruinas ya expuestas al público en la zona arqueológica Itzamcanak, mejor conocida como El Tigre.

Hasta ahora, las autoridades no han informado de cuántos sitios está conformado el complejo arqueológico, pero el funcionario municipal adelantó que cuando termine el proceso de re exploración serán el doble de montículos y templos a exponer para el turismo nacional e internacional que generalmente busca conocer estos aspectos de la cultura maya, detalló. 

En su perfil oficial de Facebook, el funcionario escribió: “Buenas noticias para Candelaria, nuestro sitio arqueológico Itzamcanak, El Tigre, será nuevamente proceso de limpieza, excavaciones y mantenimiento a nuestra ciudad maya, harán trabajos para liberar más pirámides, el doble de las que están expuestas hoy día”. 

Afirmó también que acompañó al grupo de arqueólogos encabezados Ernesto Vargas Pacheco, quien llevó las noticias sobre esta intervención. Además, explicó que el mes de octubre recibió la visita del personal del Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (Fonatur) porque harán inversión fuerte en la infraestructura de acceso para atención al turista, como mejoras en la recepción del lugar, área de restaurante y tienda de artesanías, por mencionar algunas. 

De igual manera afirmó que: “Candelaria es grande, nuestra cultura maya y su legado debe ser conocida por propios y visitantes. El sitio arqueológico es único en el mundo maya y su confección comercial en la región era conocido como la Venecia de la época” 

Candelaria pertenece al tramo 1 del proyecto Tren Maya, pero en cuestiones de hallazgos arqueológicas el Centro INAH Campeche responde a las intervenciones y demás información respecto; sin embargo, han llevado dichos datos de manera cuidadosa pues tienen antecedentes que revelar ubicaciones o datos relevantes llama la atención de personas que buscan llevarse piezas prehispánicas. 

 

Lee: 

Yucatán: Reabre Dzibilchaltún, tras arreglo con ejidatarios

Cenote de Dzibilchaltún seguirá cerrado; contaminación de fraccionamientos, la causa


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<