Con el anuncio del regreso a clases este lunes en tres escuelas de manera simultánea y con la presencia de Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, el titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Pozos Lanz, afirmó que para el ciclo escolar regresan más de 189 mil alumnos de educación básica en más de 2 mil 400 instituciones educativas en el estado. Además, dijo que en este ciclo habrá innovaciones según le comentó la mandataria, aunque desconoce cuáles son.
El funcionario además recordó que las escuelas mantendrán las medidas de sanidad y los alumnos deberán mantener los cuidados desde casa, es decir, emplear el cubrebocas dentro y fuera de las aulas, no intercambiarlo con sus compañeros, y llevar su gel antibacterial, medidas que estarán a cargo de los padres pero en vigilancia de los docentes, pues mencionó es labor de todos mantener a raya a la Covid-19.
Desde el pasado 15 de agosto la mayor parte de las escuelas preparatorias y universidades comenzaron con sus clases, algunas más se emparejan también el lunes, pero el ciclo escolar 2022-2023 inicia formalmente este lunes, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que además pretende implementar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana en el nivel básico.
Pozos Lanz dijo que buscarán hacer una transmisión en vivo de la gobernadora del estado, desde una escuela del Camino Real y una de la zona Sur del estado.
Debido a la población, los municipios con el mayor número de alumnado son Campeche y Carmen, seguidos de los municipios del sur del estado como Palizada, Candelaria y Calakmul. Mientras que Calkiní, Hopelchén y Hecelchakán tienen menos matrícula.
Respecto al apoyo a padres de familia en cuanto a uniformes, útiles escolares y tenis o zapatos, dijo que no están en programa de la Seduc, sino es de la Secretaría de Bienestar, pero prefirió no opinar de más dado que la información que tiene hasta el momento es que este apoyo ya no se dará pese a los costos de uniformes (un juego de camisa y pantalón tienen un costo promedio de 450 a 500 pesos).
Sin embargo, Pozos Lanz afirmó ”no hay una ley que obligue a padres de familia a que lleve a sus hijos con o sin uniforme, decidimos sea a decisión de los padres y si tienen la oportunidad de comprar uniformes adelante, de lo contrario no es obligatorio para no mermar en la economía de los papás, pues lo común es encontrarse con familias de uno a dos hijos en edades escolares“.
Finalmente, deseó lo mejor a los alumnos que el lunes regresarán a las aulas después de casi un mes de vacaciones, y a los padres estar tranquilos, pues todas las instituciones educativas tienen el compromiso de darle garantía a sus alumnos y padres de familia de sanitaria.
Notas relacionafas:
-Casi 440 mil estudiantes volverán a las aulas este lunes en Yucatán
-Regresarán a clases más de 400 mil alumnos este lunes en QRoo
-Carmen: Regresarán a las aulas más de 49 mil alumnos este lunes
Edición: Estefanía Cardeña
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap