Con lágrimas y risas, así inicia el ciclo escolar 2022-2023 en Campeche

Secretaría de Educación reporta más de 90 por ciento de asistencia
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Educación de Campeche reporta una asistencia por encima de 90 por ciento en las instituciones educativas desde el nivel básico hasta el superior, siendo así, un regreso a clases con más de 267 mil alumnos en todo el estado. 

 

Foto: Fernando Eloy

 

En las primarias y jardines de niños se observaron risas y las lágrimas de los pequeños que entran a un ambiente distinto al de sus casas.

Foto: Fernando Eloy

 

El evento oficial de inicio fue realizado en la escuela primaria Carlos Sansores Pérez, institución que lleva el nombre del papá de la gobernadora, Layda Sansores San Román. Ahí, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, reiteró que no hay alerta por Covid-19 y, sobre todo, que hay coordinación con los padres de familia para la prevención y seguridad sanitaria de manera personal y con los menores.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Reiteró que trabajan para mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas, pues de las 195 detectadas como instituciones vandalizadas o dañadas, están casi en su totalidad habilitadas para el regreso a clases presenciales, ya que “ningún estudiante quedará rezagado, todos son importantes, en todas las zonas del estado, en las rurales y las urbanas, ningún alumno se quedará sin la oportunidad de completar sus estudios”, dijo.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Recalcó la necesidad de participación de los padres de familia, “pues los pequeños pueden tener todas las ganas de aprender y los docentes toda la vocación para enseñar y atender a los niños, pero también como papás deberán apoyar a los hijos en su formación escolar, más cuando buscan implementar un nuevo modelo educativo que viene con el objetivo de ser inclusivo, y para todos”, afirmó.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Además, se dio a la tarea de desmentir que desaparecerán los libros de texto gratuito y los exámenes regularizados, si no que tomarán en cuenta también otros factores para evaluar y generar mejor retroalimentación educativa.

 

Emociones y actividades 

En el Barrio de Santa Lucía, donde se ubica la primaria Carlos Sansores, estaban funcionarios invitados incluso de nivel medio superior y superior; en instituciones como la escuela Justo Sierra Méndez, que es de las más longevas e históricas de Campeche, la dirección recibió a los alumnos con un arco inflable con los colores del arcoíris.

 

Foto: Fernando Eloy

 

En algunos centros educativos como jardines de niños y estancias infantiles los docentes y maestras se caracterizaron como personajes infantiles, en la mayoría hubo música acorde al día, pues en las primarias acostumbran los lunes de homenaje colocar bocinas y, posteriormente, canciones infantiles.

Las lágrimas no sólo fueron de los niños, ya que también hubo padres de familia que se dejaron llevar por la emoción. 

 

Sigue leyendo sobre el regreso a clases en la península de Yucatán: 

-Reportan 22 escuelas vandalizadas en Carmen; mayor incidencia en comunidades rurales

-Maestros paran labores en Conalep de Carmen; señalan violaciones a su CCT

-Mérida: Escuela en Santiago supera expectativas de aforo en el regreso a clases

-Lectura, escritura y matemáticas, las materias a reforzar en QRoo: SEQ


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento

Juan Carlos Pérez

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

<