Lectura, escritura y matemáticas, las materias a reforzar en QRoo: SEQ

Carlos Joaquín encabeza ceremonia de inicio de ciclo escolar en primaria de Chetumal
Foto: Miguel Améndola

“Necesitamos trabajar en más tareas, con muchas ganas, la lectura y escritura y las matemáticas”, indicó Ana Isabel Vásques Jiménez, secretaria de Educación de Quintana Roo a los alumnos del estado, al tiempo de recordarles que “todos nos tenemos que seguir cuidando de la pandemia, porque no ha terminado. Después de prácticamente tres años de ciclos irregulares, estamos felices de poder darles la bienvenida y verlos en las aulas”.

Este 29 de agosto arrancó oficialmente el ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y media superior. El gobernador Carlos Joaquín encabezó la ceremonia del inicio en Chetumal, en la escuela primaria Álvaro Obregón. Estuvo acompañado, además de la secretaría de Educación, del diputado Eduardo Martínez Arcila y de María de los Ángeles Arcos García, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y líderes sindicales.

La representante de la SEP recordó que más de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todos los niveles y modalidades educativas retoman este año sus estudios y cerca de 27 mil docentes. Ello “implica el compromiso desde el Estado de hacer compromisos para construir el sentido de comunidad… (este ciclo) parece más cercano a lo que vivíamos cotidianamente y permite rencontrarnos físicamente”.

 

También lee: Regresarán a clases más de 400 mil alumnos este lunes en QRoo

 

De parte de la federación, dijo Arcos García, se impulsa lo colectivo, políticas contra la discriminación, el racismo y la violencia. Recordó que este año inicia un plan piloto en el primer año de prescolar, primaria y secundaria para eliminar los grados académicos (los demás grados seguirán igual), se fomentará la formación intensiva de los profesores y solicitó el acompañamiento desde el hogar y las familias, inculcando valores que los acompañarán toda la vida.

En su intervención, el gobernador Carlos Joaquín declaró formalmente inaugurado el ciclo escolar 2022-2023 y dio la bienvenida a los estudiantes, a quienes deseó lo mejor en su desempeño académico. Recordó que en su administración se construyeron 38 escuelas, 159 aulas y remodelado y recuperado muchos planteles que por la pandemia sufrieron daños.

“La escuela puede transformar a las personas de manera positiva, el compromiso fue tener escuelas dignas con personal amable y un magisterio enfocado en resultados académicos. Este inicio de ciclo es una buena ocasión para felicitar al magisterio por su compromiso, a nivel nacional son un ejemplo de estudio y perseverancia”, mencionó el gobernador y reconoció a los líderes sindicales “el gran trabajo de interlocución que a diario realizan con sus agremiados”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables

La Jornada Maya

Unilever apuesta fuerte por México: 30 mil mdp de inversión y más de mil empleos en camino

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Actualmente sólo llegan visitantes durante las festividades

La Jornada Maya

Quedarse a pernoctar, clave para aumentar el turismo en Ciudad del Carmen

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco

El tubo de color óxido está fijado sobre el tejado de la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave el 7 de mayo

La Jornada

Instala Vaticano chimenea que anunciará la elección del sucesor del papa Francisco