Tras las posturas de Marko Cortés y Jesús Zambrano, presidentes nacionales de los Partidos de Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), sobre la suspensión de la alianza Va por México, en Campeche los dirigentes estatales del PRD afirmaron que la alianza “no tambalea” y los panistas que Alejandro Moreno sacó “su cara de traicionero”.
Mientras en el PAN, el secretario general, Joshué Golib Rodríguez, afirmó que “lo dijimos desde hace mucho, Alito Moreno es un traidor, nos ha dejado claro sus intenciones y no nos vemos con ellos en el 2024, luego de las elecciones pasadas se fueron destapando sus intenciones y sobre todo con su actuar hacia nuestra institución política, donde no respetó acuerdos”, dijo.
Afirmó que podrían hacer coalición con Movimiento Ciudadano (MC), la invitación estará ahí sobre la mesa, pero ya no pueden verse en una relación Interinstitucional con el PRI a sabiendas de las acciones de Moreno Cárdenas, así como sus iniciativas actuales, en las que da razón al gobierno federal respecto a la presencia de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), “donde nosotros no fuimos tomados en cuenta”.
Finalmente, dijo que lo “ideal” es hacer un bloque electoral para hacerle frente a Morena, dado su crecimiento como partido, y donde MC juega un papel fundamental al ser el segundo partido más votado en las pasadas elecciones.
José del Carmen Segovia Cruz, dirigente estatal del PRD, afirmó que la coalición no corre el riesgo de disolverse pues no están tomando la iniciativa como realmente es, sobre todo cuando encuentran puntos a sus ideologías y, por ello, se tomaron el tiempo de analizar lo redactado en la ley propuesta por la diputada priísta Yolanda de la Torre Valdez.
Segovia Cruz reconoció a este movimiento como “algo clásico” de Alito Moreno, fiel a su forma de hacer política, y la molestia viene con la forma en la que están presentando la iniciativa de ley, pues “la propuesta señala que la Sedena continuará en más calles apoyando a la Guardia Nacional como un ente estatal de seguridad”, afirmó.
Respecto a las posibilidades que tienen ahora como partidos políticos, no descartó la opción de acercarse a la dirigencia estatal de dicho partido para hacer un bloque opositor en la ciudad, mencionando que si se da la oportunidad lo valorarían a nivel nacional, de lo contrario, están preparados para ir solos en las siguientes contiendas.
Sigue leyendo:
-SG rechaza que haya acuerdo sobre fuerzas armadas con ‘Alito’
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya