Pemex niega ''megafuga'' de metano en plataforma de Campeche

Imágenes satelitales Ku-Maloob-Zaap fueron mal interpretadas, revira a informe
Foto: European Space Agency

Con información de La Jornada y Reuters

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que no existieron grandes emisiones de metano en las instalaciones del Centro de Proceso Zaap-C, como señala el estudio realizado por la empresa SOLAL–GENERMASA, en su carácter de Tercero Autorizado por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).

En un comunicado explicó que las emisiones de gas a la atmósfera en el Centro de Proceso Zaap-C, que sucedieron de manera extraordinaria, tuvieron una concentración de 22 por ciento de gas metano, ya el resto se compone de nitrógeno y otros gases que no inciden al medio ambiente.

Destacó que las imágenes captadas por los satélites referidas en el artículo del Enviromental Science & Technology Letters fueron consideradas, de manera incorrecta y poco profesional, como emisiones en su totalidad de gas metano.

European Space Agency

 

Aseguró que los autores del citado artículo “no tuvieron el cuidado de consultar con Pemex para solicitar retroalimentación respecto de la composición del gas y para el cálculo de las cifras mencionadas del metano enviado a la atmósfera”.

La Compañía SOLAL–GENERMASA determinó en su estudio con las condiciones reales de operación del Centro de Proceso Zaap-C, que la emisión de metano fue de 2 mil 224 toneladas que corresponde al 5 por ciento de lo publicado por el artículo señalado.

Pemex subrayó que las citadas emisiones “fueron un evento extraordinario por las condiciones meteorológicas derivadas de fuertes lluvias y ráfagas de viento que apagaron el quemador por algunas horas, justamente por el hecho de que las citadas emisiones no contienen suficiente gas combustible”.

Agregó que los quemadores son dispositivos de seguridad en los centros de proceso que deben estar encendidos de manera continua y que en caso de apagarse deben prenderse.

Contactados por Reuters, los científicos detrás del estudio rechazaron la declaración de Pemex y dijeron que explicarían sus hallazgos con más detalle a su debido tiempo.

“Por el momento, podemos decir que las afirmaciones de Pemex no tienen sentido por una serie de razones, y no debería ser un problema mostrar eso”, dijeron en una respuesta escrita enviada a Reuters.

 

 

European Space Agency

 

Fueron 40 mil toneladas, señala el estudio

Según la investigación publicada en junio y financiada por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Pemex liberó a la atmósfera 40 mil toneladas de gas metano desde la citada plataforma petrolera Ku-Maloob-Zaap en diciembre pasado.

Invisible e inodoro, pero mucho más dañino para el medio ambiente que el dióxido de carbono, el metano es uno de los principales responsables del calentamiento global.

Dos satélites registraron imágenes de columnas de metano durante un evento de “ultraemisión” entre el ocho y el 27 de diciembre, según el informe.

Los investigadores concluyeron que la fuga en el Golfo de México se debió probablemente a “condiciones de proceso anormales en el sitio”, como fallas en el funcionamiento o problemas con los equipos.

“Estas son las primeras detecciones realizadas desde satélites”, dijo Itziar Irakulis, de la Universidad Politécnica de Valencia, a Reuters. “Sin el enfoque de monitoreo descrito en el documento, eventos similares permanecerían invisibles y sin explicación”, añadió.

El metano es mucho más potente a la hora de atrapar el calor que el dióxido de carbono, pero dura en la atmósfera alrededor de una década.

Otros satélites detectaron que una llamarada casi constante desapareció de repente el 8 de diciembre, y sólo se encendió esporádicamente durante el evento de “ultraemisión”.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<