Detectan dos casos de cáncer en internas del Cereso de Carmen

El Instituto Municipal de la Mujer atiende y da seguimiento a las reclusas
Foto: Gabriel Graniel

Dos casos de cáncer han sido detectados entre las internas del Centro de Reinserción Social de Carmen (Cereso), en lo que va del presente año, cuyas pacientes han sido atendidas y se les da seguimiento por parte del Instituto Municipal de la Mujer de Carmen.

Lo anterior fue dado a conocer por su titular, Gladys Rivera López, quien destacó que como parte de las acciones que de manera permanente llevan a cabo, se encuentran el apoyo a las féminas que así lo requieren, de estudios de mastografías y biopsias, para la detección oportuna del cáncer.

 

Servicios

Explicó que en el caso de las usuarias del Instituto, el médico entrega los resultados a esta institución y ellos a su vez a la paciente, quienes la llevan con su médico para su conocimiento y tratamiento respectivo, en caso de ser necesario.

Expuso que en el caso de los servicios que brindan a las internas del Cereso del Carmen, en los estudios practicados a las internas, han detectado dos casos de cáncer, los cuales son en etapa inicial, lo que permite su tratamiento a tiempo.

 

 

“Se les ha explicado el procedimiento, se les llevó a la valoración médica, recetó el tratamiento correspondiente, se les ha dado seguimiento y acompañamiento en este proceso”.

Rivera López recordó que será en octubre cuando se lleven a cabo diversas acciones de prevención, difusión y atención del cáncer de mama, para lo cual se realizan los preparativos correspondientes.

La funcionaria manifestó que el cáncer de mama, es el tipo de este padecimiento más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

“El cáncer de mama causa más años de vida ajustados por discapacidad perdidos en mujeres que cualquier otro cáncer. La carga de enfermedad que representa el cáncer de mama es desproporcionadamente mayor en los países en vías de desarrollo, donde la mayoría de las muertes por cáncer de mama ocurren prematuramente, en mujeres menores de 70 años”.

Subrayó el pronóstico después de un diagnóstico de cáncer de mama ha mejorado dramáticamente en el país, donde se ha tenido una disminución del 40 por ciento en mortalidad por cáncer de mama (estandarizada por edad) entre 1980 y 2020, tras la introducción de programas de detección temprana y protocolos de tratamiento estandarizados. “La detección precoz y el acceso a tratamiento efectivo siguen siendo un reto para países con recursos limitados, a pesar de que existen intervenciones probadas y rentables. Se pueden lograr mejoras sustanciales en el control global del cáncer de mama mediante la implementación de lo que ya sabemos que funciona”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles

Las actividades tendrán tres sedes en el municipio

La Jornada Maya

Invitan al curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025 en Playa del Carmen: Conoce los detalles


Concluyen cursos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen

La clausura tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Xaman Há

La Jornada Maya

Concluyen cursos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen

Escudería Cadillac, nuevo destino de 'Checo' Pérez en la F1, según reportes

Estiman que el anuncio oficial se hará tras del GP de Hungría, en agosto

La Jornada

Escudería Cadillac, nuevo destino de 'Checo' Pérez en la F1, según reportes

<