Al no existir garantías para una justicia pronta y expedita en materia laboral, así como inconsistencias en el decreto de creación de la Oficina Auxiliar de la Junta Federal 48 con sede en Carmen, los abogados laboralistas se oponen a su funcionamiento y a la “supresión” de la Junta Federal 52.
Cerca del mediodía de este lunes se presentó personal de la Oficina Auxiliar de la Junta Especial de la Federal de Conciliación y Arbitraje 48, que habrá de absorber el desahogo de más cinco mil expedientes que se encontraban en la “suprimida” Junta 52 de Carmen, encabezados por el encargado de esta, Joel Canché, para iniciar las actividades previas al establecimiento de esta dependencia, fijada para el martes 3 de enero.
Sin embargo, los abogados laboralistas, que desde el 4 de noviembre, se mantienen en protesta por la determinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), evitaron que se el personal pudiera ingresar, exigiéndoles respuestas a sus demandas de mayores facultades para quienes estarán a cargo de la impartición de justicia laboral.
Leer: Abogados laboralistas se mantienen firmes en evitar el traslado de la JFCA 52 de Carmen
Oficina
Ante la inconformidad de los abogados laboralistas, el encargado de la Oficina Auxiliar se comprometió a recibir la solicitud por escrito de los inconformes y presentarla a los titulares de la dependencia en la capital del estado.
En entrevista, el doctor en derecho, Roberto Jesús Kidnie Ramos, presidente del Colegio Laboralista de Carmen, A.C., señaló que al no brindarse las garantías de un acceso a la justicia laboral, expedida e imparcial, habrán de mantener su protesta.
Consideró que a lo largo de los dos meses en que se mantienen en protesta, se han tenido avances, ya que inicialmente se manejaba que la Junta 52 desaparecería y solo que quedaría un área de exhortos, ya que todo sería trasladado a la Ciudad de Campeche, pero derivado de la presión generada desde el 4 de noviembre, se logró que todo los expedientes de trámite, hasta la etapa de cierre de instrucción, sean manejados en Ciudad del Carmen.
Nota relacionada: Abogados laboralistas promueven amparos contra cierre de la JFCA 52 en Carmen
Inconsistencias
“Pero hay una inconsistencia jurídica en el tema y es que en Carmen no se cuenta con el personal suficiente, no se tienen las garantías de un acceso correcto a la justicia y se pretenden llevar el tema de laudos para ejecuciones a la capital, de manera injustificada, ya que estos expedientes tienen que ser ejecutados en Carmen”, dijo.
Indicó que no se justifica que el tema sea analizado en la ciudad de Campeche, para que regrese a una ejecución a Carmen, generando gastos innecesarios a las partes y a la clase socialmente desprotegida, lo que mantiene una incerteza, “que nos lleva a pensar que esta, no podrá operar de manera legal esta Oficina Auxiliar”.
Explicaron que la Oficina auxiliar, pretenden que laboren con un encargado, un secretario de Acuerdos, una actuario y una secretaria, por lo que “es obvio que es insuficiente el personal, para cubrir la carga de más de cinco mil expedientes que existen en etapa”.
Propuesta pie de foto: Los juristas exigen garantías de acceso a la justicia laboral, expedida e imparcial.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada