Vigilará Copriscam que se acaten las disposiciones de la Ley Antitabaco 2023

Inician operativos para retirar cajetillas y publicidad sobre el consumo de cigarro
Foto: Fernando Eloy

Con el propósito de vigilar el estricto cumplimiento del Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco, mejor conocida como Ley Antitabaco 2023, la Comisión para la Protección contra el Riesgo Sanitario de Campeche (Copriscam), iniciará la siguiente semana los operativos para retirar las cajetillas de cigarros y toda publicidad sobre su consumo de los anaqueles a la vista del consumidor.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador regional de la Zona 3 de la Copriscam, José del Carmen Notario Zavala, quien recordó que de acuerdo con esta legislación queda prohibido fumar en patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, áreas de juego, deportivos, hoteles, playas, centros de espectáculos, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hospitales, clínicas, iglesias o espacios de culto religioso, restaurantes y bares.

 

Restricciones

Explicó que el Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco, mejor conocido como Ley Antitabaco 2023, entró en vigor desde el 15 de enero, obliga a los establecimientos comerciales, a evitar la exhibición directa de cigarros, ya que en caso contrario, podría hacerse acreedor a multas.

De acuerdo con el documento, dentro de las sanciones que contempla la Ley, se encuentran multas que van de los 60 mil y hasta medio millón de pesos; clausura por permitir a los clientes fumar en sus instalaciones e incluso, la cancelación de la licencia sanitaria.

El funcionario hizo un llamado a los propietarios de estos establecimientos y al comercio fijo y semifijo, para que retiren de sus exhibidores y anaqueles, las cajetillas de cigarrillos, “ya que en cumplimiento a la Ley, al iniciarse en los próximos los operativos de verificación, se estará decomisando todo aquel producto de este tipo, que no cumpla con la establecido”.

 

También te puede interesar: Restauranteros de Campeche preocupados por reformas a fumadores


Asesorías

Significó que de la misma manera, se debe retirar la propaganda que promueva el consumo de los cigarrillos de todos los establecimientos comerciales y plazas.

Notario Zavala significó que los propietarios de los establecimientos comerciales que tengan dudas respecto a la venta de tabaco en sus negocios, pueden acudir a las oficinas de la Copriscam en donde se les brindará la asesoría adecuada y se les despejaran las dudas que tengan, antes de que incurran en irregularidades.

“Es necesario dejar en claro, que de acuerdo con la Ley, el desconocimiento de los alcances de estas, no son un argumento para que no se cumpla con lo establecido, por lo que es necesario que se evite el exhibir las cajetillas y publicidad del tabaco, para evitar que sean sancionados”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

<