Ejidatarios de Atasta exigen pago a Pemex por terrenos usados en su planta

Solicitan a la petrolera realizar obras en beneficio de la comunidad, como pavimentaciones
Foto: Gabriel Graniel

 Ejidatarios de Atasta mantienen el bloqueo en el acceso a las instalaciones de la Planta de Recompresión de Atasta, impidiendo el acceso a las unidades y obreros de las compañías que le brindan servicios Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Luego que desde aproximadamente las 8 horas de este martes, los ejidatarios de Atasta, iniciaran el bloqueo al acceso de la Planta de Recompresión, estos aseguran que los acuerdos alcanzados, no son una garantía de respuesta de Pemex, ya que en ocasiones pasadas ha sucedió que tras el diálogo, levantan sus protestas y la petrolera nacional no les cumple.

 

Movimiento

Los ejidatarios exigen que Pemex les pague aproximadamente 72 millones de pesos por 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión, ubicada en la comunidad de Atasta, en la Península del mismo nombre, en el municipio de Carmen.

De acuerdo con la información proporcionada en la reunión de negociación de este martes, el tema se encuentra en litigio en el Registro Agrario, autoridad ante la cual Pemex, ya entregó un avalúo y que este lunes, habrá de presentar a los ejidatarios atastecos.

De la misma manera, los manifestantes exigen que la petrolera nacional, lleve a cabo acciones de Obras de Beneficio Mutuo en la comunidad, tales como guarniciones y pavimentaciones, las cuales se encuentran ennumeradas en un pliego petitorio que les presentaron a las autoridades petroleras.

El compromiso de Pemex es que este lunes, se instalará una mesa de diálogo, en donde habrán de discutir cada uno de los puntos propuestos.

 

Oposición

Sin embargo, pese a los acuerdos alcanzados, los ejidatarios se niegan a levantar el bloqueo, permitiendo solo el ingreso a las instalaciones de la Planta de Recompresión de las unidades y obreros de Pemex, no así de los de compañías.

De esta manera se cumple el segundo día de bloqueo a estas instalaciones, ante la inconformidad de los obreros, quienes no pueden ingresar a sus labores. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

<