Al dar a conocer que se prepara un elenco artístico sorpresa para las coronaciones de los soberanos del Carnaval Carmen 2023, a realizarse este fin de semana, el coordinador de Festejos, Fernando Velueta, aseguró que se espera una amplia participación de contingente en esta celebración, ya que hasta el momento se han inscrito 13 batucadas y cerca de seis comparsas de adultos.
Recordó que los derroteros del Carnaval Carmen 2023 serán el sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de febrero, iniciando de la Glorieta del Galeón y recorriendo todo el malecón costero, en la zona de Playa Norte.
El funcionario destacó que durante la coronación del Rey Momo, “Pachuco I”, se contó con la actuación de El Boom, grupo que puso a bailar a los asistentes a esta celebración y cuya presentación se dio a conocer una noche antes del evento.
“No se trata de una improvisación o que se haya sacado de la manga esta actuación, ya que desde meses atrás hemos venido organizando los eventos de este Carnaval, sino que queremos que sea una sorpresa para toda la población en su conjunto”.
Participación
Sobre la participación de los contingentes en el Carnaval Carmen 2023, el coordinador de Festejos señaló que de acuerdo con las inscripciones previas que se han hecho, se espera que sea mucho más amplia, dado el interés de los participantes por registrarse.
Detalló que, por ahora, se han registrado 13 batucadas, así como unos seis grupos de comparsas adultas, sin contabilizar los disfraces individuales y las carretelas.
Manifestó que en el caso de los carros alegóricos oficiales, estos se encuentran al 90 por ciento de su elaboración de acuerdo con los diseños consensuados con soberanos.
Lee: Conoce la cartelera 2023 del Carnaval de Campeche, el más antiguo de México
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada