Hotel Tren Maya en Calakmul causará impacto ambiental negativo: Guía de turistas

Señaló que el recinto estará a sólo 10 km del corazón de la Reserva de la Biósfera
Foto: Captura de pantalla

Una nueva denuncia en contra de los trabajos al Tren Maya circuló en redes sociales desde el martes, cuando Enrique Rodríguez Córdova, guía de turistas certificado en Calakmul, recorrió la zona y acusa que el Hotel Tren Maya estará a sólo 10 kilómetros de distancia del corazón de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, cuando hay complejos ecoturísticos con espacio para construcción a una mejor distancia.

El guía de turista y propietario de una agencia de exploraciones, realizó un video en parte de la reserva de Calakmul, ahí detalló que se trata de un Hotel Tren Maya y que el ejército mexicano ya inició labores de construcción a pesar de las suspensiones ante tribunales, y cuestionó a quienes mandaron a realizar inspecciones de factibilidad, pues la zona arqueológica está apenas a 10 kilómetros de distancia del hotel, justo en el corazón de la selva maya.

El guía de turistas, originario de Calakmul, resaltó que “la Reserva tiene antecedentes de desplazo a tres comunidades precisamente para mantener el título de Reserva y patrimonio cultural natural, por lo que resulta extraño e incoherente la construcción de un hotel al interior del complejo, cuando a nadie le habían permitido construir en el área”, afirmó.

Cuestionó también la futura “competencia desleal” y cómo con el hotel le quitará importancia a la ciudad de Xpujil, pues ya no será necesario que el turismo extranjero o nacional llegue a la cabecera, pues aparentemente con la construcción del inmueble, tiene contemplado una serie de espacios para diversos servicios, afectando a quienes habían solicitado permisos de construcción cerca.

 

Lee: Construcción de Hotel Tren Maya en Calakmul genera molestia

 

Afirmó que “hay complejos ecoturísticos en Xpujil, fuera de la Reserva, ahí había espacio para construir el hotel, pero decidieron hacerlo aquí, algo sumamente grave, pues el inmueble va a alterar al sistema ecológico de la flora y fauna del lugar, con basura a futuro, con la presencia de personas que desconocen el cuidado y las prevenciones con animales, entre otras cosas”.

“No estoy en contra del proyecto del Tren Maya, reconozco que el paradero en Xpujil podría detonar la economía en la cabecera, pero el hotel deja en desventaja a empresarios hoteleros, restauranteros, de servicios, y demás, es decir, hay una total incongruencia con el objetivo del proyecto a comparación de lo que están haciendo”, agregó. 

De igual forma, tocó el tema del Tribunal Internacional Ambiental que ha condenado la construcción del proyecto sin consultar adecuadamente a los pueblos indígenas de Xpujil, y señaló no conocer a los integrantes del Consejo Regional Indígena de Xpujil (CRIPX), quienes han encabezado los amparos en contra del Tren Maya, y dijo ahora entender el porqué la postura en contra; “por las formas”, declaró.

Finalmente, señaló que en los siguientes días habrá una reunión con autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), División Tren Maya tramo 7, así como autoridades de protección ambiental para exponerles el tema a quienes están aún en desacuerdo. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

<