Construcción de Hotel Tren Maya en Calakmul genera molestia

Ejidatarios señalan que no se les enseñó una MIA para el proyecto
Foto: Gobierno de México

Video revela cuestionamientos y quejas sobre la construcción del hotel Edzná, proyecto turístico innovador (anunciado por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, el 23 de enero) para brindar servicio de hospedaje, esparcimiento e internet cerca del complejo arqueológico de Edzná en la capital de Campeche; el jueves, Integrantes del Consejo Regional Indígena de Xpujil (CRIPX) informaron de la construcción de un segundo recinto el interior de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Aunque pidieron no revelar sus identidades debido a la investigación en curso y quejas correspondientes ante las autoridades de medio ambiente y de derechos humanos, algunos videos comenzaron a circular en Facebook sobre los cuestionamientos de uno de los integrantes del CRIPX a ejidatarios y una de las trabajadoras del lugar, pues ya inició el desmonte para el ingreso de maquinaria de construcción.

En el video, se escucha a una persona dialogando con un ejidatario y en manos, muestra unos planos con el logo de Tren Maya/Fonatur, el proyecto a construir denominado Hotel Tren Maya, y es el mismo ejidatario quien le especifica que no se cuestiona que será un hotel construido sobre la copa de los árboles, como el Azulik en Tulum, Quintana Roo.

También se escucha decir “a los ejidatarios no les entregaron, o enseñaron siquiera, una MIA -Manifestación de Impacto Ambiental- que para estos proyectos es fundamental informar a todos quienes intervienen si tienen el fundamento ecológico para poder construirlo, sólo les comentaron del proyecto y como lo realizará aparentemente el ejército, no objetaron nada”.

Uno de los integrantes del CRIPX lanzó la invitación para recorrer la zona, y recordó la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental del tramo 7, que atraviesa el sur Quintana Roo hasta Escárcega, donde se junta con los tramos 1 y 2; en la presentación de esa MIA, dieron a conocer el cambio de ruta planeado para el último tramo del circuito Tren Maya y anunciaron el impacto a 11 mil 399 kilómetros cuadrados de selva,-

La Jornada Maya informó este cambio de ruta, los kilómetros a impactar y la contra del CRIPX y de la asociación Pro Natura México ante el repentino cambio. 

 

Te puede interesar: Tramo 1 del Tren Maya tendrá cuatro estaciones, detalla Fonatur



 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<