Con el objetivo de evitar que la población sea víctima de extorsiones, ante el aumento en las denuncias al 911 de presuntas extorsiones telefónicas o en redes sociales, Julio César Luna Carballo, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Carmen, pidió a la población estar alerta, no caer en pánico, evitar ser víctimas de la delincuencia y denunciar estos delitos.
Durante la conferencia Extorsiones por medio de las tecnologías de la información, impartida por elementos de la Policía Cibernética de esta corporación en el Centro de Convenciones Siglo XXI, a emprendedores y empresarios de la localidad, el funcionario explicó que es necesario que todos se mantengan alertas para evitar ser víctimas de la delincuencia que busca cualquier manera posible para realizar sus fechorías.
“Esta semana vamos a estar trabajando con la Policía Cibernética, la cual es un área de nueva creación por parte de la SSPC, a raíz de que hemos recibido a través del 911, un sinnúmero de llamadas, donde el ciudadano denuncia que han recibido llamadas telefónicas, con mensaje de texto o redes sociales, donde se les amenaza y pide dinero”.
Indicó que con estas charlas o conferencias, los integrantes de la Policía Cibernética estarán informando de las actividades que llevan a cabo para proteger a la comunidad, con el objetivo de evitar que los ciudadanos sean víctimas de extorsiones, las cuales se han intentado en los últimos días en Carmen.
“Hoy la Policía Cibernética además explicar las funciones y alcances que tienen dentro de la corporación, sobre lo mucho que sabe hacer y está capacitada para realizar actividad cibernética, también va a dar protocolos de que hacer en caso de una llamada de extorsión, de un acto en red social, para que se difundan entre la población”.
Pidió a la población que sea objeto de este tipo de llamadas, que no caigan en pánico, reporten el hecho al 911, bloquear los números de teléfono o usuarios de donde recibe los mensajes o donde tratan de hacerte la extorsión, “pero sobre todo estar en comunicación con todos sus familiares para que sepan cuando se trata de una llamada falsa”.
“Invitamos a la ciudadanía que denuncie, que nos ayuden denunciando a través del 911 y en caso de ser necesario lo hagan ante la Vicefiscalía General Regional de Justicia en la Isla”.
Abundó que se han identificado varios modos que están utilizando las personas que se dedican a delinquir de esta manera, siendo las más frecuentes que hablan a través de supuestas instituciones bancarias, de instituciones de gobierno que están haciendo trámites, de compañías telefónicas, de empresas ofreciendo empleos o de integrantes de carteles.
Edición: Estefanía Cardeña
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap