Gobierno expropia cuatro ejidos para Tren Maya en Campeche

También se emitió declaratoria sobre inmuebles de propiedad privada en Quintana Roo
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) en su versión vespertina, la expropiación por causa de utilidad pública de diversas hectáreas de cuatro ejidos del municipio de Escárcega del estado de Campeche para la continuación de las obras del Tren Maya.

De igual manera, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, emitió una declaratoria para la misma causa sobre 18 inmuebles de propiedad privada del mismo ayuntamiento de Campeche y de los municipios de Solidaridad y Bacalar, Quintana Roo.

Uno de los decretos presidenciales de expropiación es para más de 65 hectáreas del ejido "La Libertad", en Campeche, para lo cual el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales determinó unja indemnización de 6 millones 642 mil 815 pesos.

Queda a cargo de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad señalada en el avalúo decreto el Ejecutivo.

En un segundo decreto, se expropian más de 23 hectáreas del ejido "Silvituc" cuyos titulares de las parcelas afectadas recibirán 2 millones 810 mil 431.81 pesos.

Mediante otro decreto se expropian mas de 33 hectáreas "N.C.P.A. Justicia Social" por la que el gobierno pagará una indemnización de 6 millones 630 mil 99 pesos.

Finalmente en un cuarto decreto, se ordena la expropiación de más de 19 hectáreas del ejido "El Centenario". Cuyo valor comercial para el monto de indemnización asciende a 2 millones 924 mil 53 pesos.

En cuanto a la declaratoria por por causa de utilidad pública emitida por el titular de la Sedatu, corresponde a 18 inmuebles de propiedad privada de Solidaridad, Bacalar, Quintana Roo, con 352 mil 423.963 metros cuadrados.

El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turístico del presente sexenio, tendrá un recorrido de mil 525 Km, pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y municipios de la Península de Yucatán.


 Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<