Comercios de alimentos en Campeche sacan de sus menús productos con mucho limón

Proveedores estiman que el kilo de este cítrico rebase próximamente los 70 pesos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Aunque no hay un motivo en específico para el costo actual, y mientras siga subiendo, comercios de alimentos y bebidas en diferentes zonas del estado han optado por sacar de sus menús productos que tengan mucho limón en su preparación, algunos incluso dieron orden de advertir que no están haciendo limonadas naturales.

Hasta ahora no hay una postura general de los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) o la asociación Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero, son los gerentes y dueños de algunos negocios quienes señalaron las medidas tomadas debido al costo tan alto del crítico.

Además de retirar productos del menú, y negar la existencia de algunos, hay quienes han cambiado su forma de preparar algunos productos y cambiaron el limón por otro cítrico más económico y con la misma función aunque no sepa igual, otros redujeron cantidades de los insumos para equilibrar el gasto, y otros más han comenzado a cobrar extra por el limón.

Marisquerías y algunos restaurantes donde marinan carnes, optaron por el uso de naranja agria u otros cítricos para esta función, la preparación es la misma pero el sabor cambia un poco en algunos productos y además se les informa a los comensales del cambio y se les justifica el costo del limón pues no les conviene gastar tanto para la elaboración de los productos.

En algunos establecimientos que modificaron sus costos temporalmente, algunos productos como el tradicional guacamole es actualmente el aperitivo más caro del menú, su presentación es reducida a una cantidad mínima y le agregan vegetales de menor costo para hacerlo ver voluminoso.

Algunos comerciantes y proveedores especulan que el cítrico rompa la barrera de los 70 pesos en las siguientes semanas, tal como ha ocurrido en los últimos años para esta temporada de calor y estiaje agrícola, por lo que señalan ahora un segundo “oro verde”, como el aguacate, que desde hace meses se ha mantenido entre 30 y 50 pesos el kilo. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Se fue sin decisión Víctor Lizárraga con Nayarit en la Liga Mexicana del Pacífico

Está entre los 30 mejores prospectos de los Padres de San Diego

La Jornada Maya

Se fue sin decisión Víctor Lizárraga con Nayarit en la Liga Mexicana del Pacífico

El Louvre reabre mañana con debate candente de su seguridad y sin rastro de joyas robadas

El golpe fue evaluado por 102 millones de dólares

Efe

El Louvre reabre mañana con debate candente de su seguridad y sin rastro de joyas robadas

Claudia, ante la provocación gringa

Astillero

Julio Hernández López

Claudia, ante la provocación gringa

OpenAI lanza el navegador ''Atlas'' para competir con Google

Es un buscador web impulsado y desarrollado en torno a ChatGPT

Afp

OpenAI lanza el navegador ''Atlas'' para competir con Google

<