Carmen: Recolectan 18 toneladas de desechos electrónicos en campaña de reciclaje

Las jornadas evitan que esta basura -altamente contaminante- llegue a los manglares
Foto: Facebook Unacar SITIO Oficial

Más de 18 toneladas de desechos fueron recolectadas durante la XVII Campaña de Reciclaje Electrónico que se llevó a cabo los días 19 y 20 de mayo en Carmen, con lo que se evita que esta basura -altamente contaminante- vaya a dar a los manglares, afirmó el coordinador de la misma, José Pérez Cruz.

Expuso que con estas campañas se ha logrado evitar que al menos 250 toneladas de basura electrónica queden en basureros al aire libre o se arrojen en cuerpos de agua o terrenos baldíos.

La XVII Campaña de Reciclaje Electrónica fue organizada por la Facultad de Ciencias de Informática de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), que llevo a cabo una gran difusión de este evento para concientizar a la población sobre la importancia de darle un destino final a los electrónicos, “pero aún hay personas que no dimensionan los efectos negativos de estos equipos”.

 

Lee: Carmen: Recolectan más de 20 toneladas de basura en jornada de descacharrización

 

Durante las Campañas de Reciclaje Electrónico, que se realizan dos veces al año, se han recolectado 250 toneladas de esta basura altamente contaminante. “Tan sólo en el 2022, en las ediciones XV y XVI, se logró recuperar 34 toneladas, las cuales, gracias a la colaboración de Ewaste Group”.

“En esta ocasión superamos las 18 toneladas de basura electrónica. Deafortunadamente las personas no comprenden correctamente que un electrónico está hecho con componentes tóxicos”.

 

Foto: Facebook Unacar SITIO Oficial

 

Destacó que estos equipos, mientras se encuentran en uso, no tienen problemas, pero cuando se degradan, el contaminante con el que están creados empieza a salir al medio ambiente y contaminar”.

Indicó que la población debe tener consideración que viven en una isla, por lo que la concientización debe ser mayor, ya que un electrónico que va al agua o se deja en terrenos al aire libre, contamina todo lo que se encuentra cerca.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

<