De los menores de entre seis y nueve años de edad, 95 por ciento presenta picaduras dentales, las cuales son el principal padecimiento epidemiológico del país, afirmó la doctora Zaira Fabiola Vázquez Cachón, especialista en odontología pediátrica. Agregó que en Carmen nueve de cada 10 niños de preescolar o primaria presentan problemas de caries.
“La prevalencia de la caries en México y el mundo era de un 70 por ciento hace unos 30 años; sin embargo, en la actualidad se estima que hay 20 millones de mexicanos que nunca han tenido un cepillo dental en su mano”.
Indicó que la enfermedad no reconoce fronteras, códigos postales, ni carteras y se hace un esfuerzo permanente con los servicios de salud, ya que en la mayoría de las instituciones públicas se promueven programas preventivos.
Agregó que en adultos las principales enfermedades bucales, además de la caries, son la periodontal, inflamación de encías, maloclusiones (alineamiento anormal de los dientes), cáncer bucal, entre otras, y que la mayoría se pueden prevenir.
Recomendó a la población acudir con periodicidad a los odontólogos profesionales y certificados para que sean valorados.
Vázquez Cachón dijo que los padres de familia deben vigilar que sus hijos, realicen el cepillado diario de sus dientes, para que todos los niños se cepillen los dientes en el preescolar y primaria, lo cual debe ser promovido por los legisladores locales, para elevarlo a mandato legal.
“Esto implicaría que el gobierno tenga la obligación de darles a todos los niños inscritos en escuelas públicas un paquete con cepillo y pasta dental, para que se queden en los salones de clases, para instaurar el buen hábito a la edad adecuada que es cuando los niños están chicos”.
Programa de prevención
Sostuvo que se avanza en el programa de prevención que puede reducir las caries hasta en 40 por ciento, sin embargo, es necesario el apoyo de los padres de familia.
Indicó que de continuar con este programa, en niños de nueve o 10 años se tendrá la oportunidad de reducir la prevalencia de la caries hasta en 50 por ciento que sigue siendo alta, pero sería un gran avance.
Para eliminar la caries por completo deberíamos desaparecer el azúcar de la dieta de los mexicanos, lo cual es imposible porque antes bastaba decirle a los chamacos no comas dulces, golosinas, enjuágate la boca, decalró.
“Hoy al dar un paseo en el supermercado se da uno cuenta que todo tiene azúcar, los cereales, lácteos, refrescos, jugos, embutidos a todo le ponen azúcar, eso ha hecho que los números con infecciones bucales hayan subido.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada