La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció que proximamente se entregarán 49.3 millones de fertilizante gratuito a más de 24 mil campesinos. Esta declaración tuvo lugar durante la entrega de fertilizante y semillas de maíz del Programa Estatal de Insumos Agrícolas en la junta municipal de Pich, que contó con una inversión de 49.3 millones en beneficio de 9 mil 678 productores; la gobernadora aclaró que la entrega actual se dio a quienes no entraron al padrón de los programas Bienestar.
Acompañada por los secretarios de Gobierno y Desarrollo Rural, Aníbal Ostoa Ortega y Ramón Gabriel Ochoa Peña, respectivamente, y ante cientos de productores de comunidades del Valle de Edzná, la mandataria estatal entregó apoyos a 2 mil 50 productores del municipio de Campeche que ascienden a un total de 10.4 millones, este viernes pasado.
Agradeció el respaldo de la Sader, representada en la entidad por Francisco García Manilla, y reflexionó ante los beneficiarios que somos un pueblo agradecido, pero no hay que perder la memoria y saber quién da la mano.
“En este momento como ustedes no alcanzaron como otros compañeros de otros municipios, son casi 10 mil los que no pudimos meter, son muchos para nosotros, y determinamos que para que no se quedaran si nada, implementamos el programa a la antigüita”, precisó.
Acompañada también por el presidente de la Junta Municipal de Pich, Manuel Jesús Castillo Tec, y su comisario ejidal, José Manuel Pedraza Pech, dijo que “no porque lo dé el gobierno de López Obrador, entonces ellos no cooperan, eso no se vale, tienen que entender que la política es una, que se lleva en las urnas a la hora de las votaciones, pero cuando trabajamos es para todos, sin ver de qué color tienen pintada la cruz en la frente”.
Te puede interesar: Campeche: Multas de 20 a 50 mil pesos a quienes no limpien sus terrenos baldíos
Agradeció la oferta del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, de tomar a Campeche para un ensayo piloto con maquinaria de vanguardia que podrán usar de acuerdo con la necesidad que tengan, es novedoso.
“Y le seguimos el ritmo, porque también nos gusta desafiar lo imposible, así que junto con ustedes vamos a llegar a levantar el campo campechano y a darle a nuestros hijos la vida que merecen. Estaré con mis hermanos de la brega, que los siento cada vez más brillosos”, manifestó ante la ovación de los asistentes.
Coincidió con el titular de Desarrollo Agropecuario que la primera tarea que se tendrá que hacer es regularizarlos. Habían quedado 20 mil campesinos que no podían organizarse y cumplir con los requisitos por diversas razones.
“Hubo sensibilidad del secretario Villalobos de que se abriera el plazo y nos aceptara los que, hasta ese momento, vimos como otros 10 mil y pico, luchando entre todos; con su representante Francisco Manilla trabajamos como parte del equipo, porque así lo sentimos con el presidente López Obrador, somos uno solo y con los líderes de las comunidades”, destacó.
La gobernadora dijo que insistieron en tener muy claro la importancia de esta regularización, porque por primera vez es totalmente gratuito. “Pemex, que lo dejaron chatarra vieja, gracias a la honestidad de quien lo dirige, Octavio Romero, pero a la visión de nuestro presidente, lo logramos porque llegó este gobierno, si no lo hubiesen terminado de entregar y están produciendo fertilizantes”.
“Gracias a eso puede ser gratuito, lo que jamás en la historia se había dado y para el próximo año deben estar regularizados porque viene el seguro aparte del fertilizante, y son otras prestaciones que tendrán”, les informó.
La mandataria anunció que habrá apoyos en silos, se tienen 1.2 millones aprobados para tener esta compensación por la sequía, pero no sólo a los ganaderos, sino para el que lo requiera y pueda dar de comer a los animales.
Tanto Ochoa Peña como García Manilla coincidieron que la necesidad es bien grande y la carga muy pesada, pero que se seguirá trabajando en equipo en favor de los productores, a los que se pidió corresponsabilidad y denunciar todo mal uso de los apoyos, pues no se puede tolerar que lo malvendan y en detrimento de quienes realmente lo necesitan.
No dejes pasar:
- Juzgado de Campeche admite amparo a favor de abejas y apicultores
- Mujeres emprendedoras reciben taller de empoderamiento económico en Escárcega
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada