Juzgado de Campeche admite amparo a favor de abejas y apicultores

Pide a autoridades detener uso de agrotóxicos durante el proceso legal
Foto: Fernando Eloy

Luego de casi tres semanas de haberse conmemorado el Día Mundial de la Abeja y que el Colectivo de Comunidades Indígenas Mayas de los Chenes haya solicitado un juicio de amparo a favor de las abejas y los apicultores, este jueves se dio a conocer que el juzgado segundo de distrito -con sede en Campeche- dio entrada al recurso y ordenó al gobierno federal, estatal y municipal en los casos de Hopelchén y Campeche tomar medidas de control y detener el uso de agrotóxicos en lo que se desarrolla el juicio.

En Hopelchén se vive desde hace varios años una crisis ambiental sin precedentes que es resultado de la implementación de diversas prácticas agroindustriales que, entre otras cosas, ha generado la muerte sistemática de abejas.

 

Lee: Diputados de Morena se oponen a declarar zona de emergencia por mortandad de abejas

 

Uno de cuyos eventos más graves sucedió el pasado 22 de marzo, día en el que apicultores de diversas comunidades de Hopelchén encontraron millones de abejas muertas, afectando a 110 apiarios pertenecientes a 80 apicultores, con un total de 3 mil 365 colmenas.

Ello fue derivado de fumigaciones con varios plaguicidas altamente peligrosos y altamente tóxicos para las abejas, entre ellos Fipronil, el cual ya fue prohibido en 36 países a nivel mundial, entre ellos la Unión Europea y Estados Unidos.

Este evento, que no ha sido un hecho aislado, es el resultado de la falta de medidas de protección que limiten el uso indiscriminado de agrotóxicos y la deforestación inmoderada, acciones que han sido denunciadas desde hace años, tanto por las comunidades como por organizaciones ambientales y de derechos humanos, como los causantes de la grave crisis que se vive en materia ambiental y de salud en Hopelchén.

Frente a esta persistente omisión, el día 19 de mayo apicultores y apicultoras mayas presentaron un juicio de amparo en el que reclamaron el incumplimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno de garantizar, bajo el estándar más alto de protección, los derechos humanos al medio ambiente sano y al derecho que tienen como pueblo originario, al no reconocer a las abejas como sujetos de derecho y a las comunidades originarias como sus guardianas.

 

Notas relacionadas:

-Muerte de abejas Hopelchén no fue por glifosato, ni abuso de agroquímicos: Estudios

-Defensora de abejas estima millones de insectos muertos por agroquímicos en Hopelchén

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cruz Azul se enfrenta al América, en la jornada 13 del Apertura

El Monterrey de Sergio Ramos recibe a los Pumas de Keylor Navas

Efe

Cruz Azul se enfrenta al América, en la jornada 13 del Apertura

Hamas se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

El movimiento islamista palestino pide tiempo para encontrar y extraer los cuerpos entre las ruinas de la franja de Gaza

Afp

Hamas se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

Gobierno de Yucatán envía brigada de ayuda a Poza Rica

La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas

La Jornada

Gobierno de Yucatán envía brigada de ayuda a Poza Rica

''Los abuelitos'' que abrazados se salvaron en las inundaciones en México

Piden ayuda para poder reconstruir su hogar arrasado por el desborde del río

Afp

''Los abuelitos'' que abrazados se salvaron en las inundaciones en México

<