Máximo Segovia, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche, señaló que ya están autorizados 6 millones de pesos para la sustitución de cuatro bombas y el equipo de filtración de dos de los cárcamos de almacenamiento más importantes de la ciudad, lo que aumentará un bombeo de 90 litros más de agua por segundo.
El funcionario justificó que el método de proceso para rebajar los sólidos y el yeso en presencia del agua que se distribuye en la ciudad es el de cloración, y debido a este, las hélices de las bombas en los cárcamos más importantes de la ciudad están desgastados, por lo que no bombean la suficiente agua y por ello no había presión cuando llegaba a las casas y, en algunas zonas de la ciudad, no había siquiera agua por lapsos de tiempo.
Te puede interesar: Digitalizan datos catastrales y de agua potable en municipios rurales de Campeche
Afirmó que con apoyo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae), lograron bajar recursos hasta por 6 millones de pesos para la adquisición de cuatro nuevas bombas que mejorarán el servicio de distribución de agua, además de diversos proyectos en conjunto con la facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) donde mejorarán incluso el consumo de energía de las bombas de aguas, así como su funcionamiento.
En este sentido, aseguró que en breve comenzarán los cambios para mejorar el servicio y se disminuya las interrupciones al servicio en las colonias afectadas, pues reconoció que las inclemencias del calor han causado diversas molestias a las zonas populares. El funcionario subrayó que esta ha sido orden de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre.
También recalcó que para este 2024 el acueducto de Hobomó probablemente tendrá los recursos suficientes para su operación, pues han pasado por diferentes etapas y una de las más importantes está manos de la Capae sobre la falta de solvencia para la operatividad de dicho sistema, el cual podrá solucionar diversos problemas de desabastecimiento de agua en casi todos los sectores de la ciudad que aún dependen de la Galería Filtrante de Santa Rosa, sistema de almacenamiento pluvial que alimenta de agua a la ciudad.
Sigue leyendo:
- Recuerdan importancia de cuidar la calidad del agua en la Península de Yucatán
- Inauguran primer Foro de Justicia Ambiental en QRoo; participan Aguakan y Amigos de Sian Ka'an
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada