Arranca paro laboral de Subsistemas Bachilleratos en Campeche

Docentes demandan homologación salarial, basificaciones y horas extra
Foto: Fernando Eloy

Como habían anticipado la semana pasada los sindicatos del Cecyt, Cobach y Conalep, a las 7:30 horas iniciaron con el paro laboral nacional en el que participan más de mil docentes campechanos, afectan a más de 15 mil alumnos en el estado, y en el que el gobierno estatal poco puede hacer pues las demandas de homologación salarial, basificaciones, horas extra y demás son totalmente responsabilidad del gobierno federal y de compromisos sobre la mesa que la Secretaría de Gobernación ha realizado con la Federación Nacional de Sindicatos del nivel Medio Superior.

Luego de no arreglar la deuda administrativa con docentes y personal administrativo en las instituciones educativas de Subsistemas de Educación Media Superior antes del 21 de junio, los sindicatos decidieron iniciar con el paro laboral que sólo durará un día y, conforme pasen los días, decidirán si vuelven a parar labores o solo esperar al ciclo escolar 2023-2024 y no permitir el inicio de labores como medida de presión a las autoridades. 

Hermes Pérez Chen y Ana Isabel May Cardeña, líderes de los sindicatos del Cecyt y Cobach en Campeche, argumentaron que les deben bases a los sindicatos, la homologación de los sueldos en el 2022 y la actual del 2023, pues pese a la promesa de que todos los docentes ganarían no menos de 16 mil pesos, a los maestros que laboran en estos organismos no les ha llegado ese pago retroactivo prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ambos reconocieron que las afectaciones son mínimas, pues según las matrículas de estos colegios donde en el Cobacam son 9 mil 800 alumnos, en el Cecyt 5 mil 200 y 400 del Conalep, son 15 mil 400 alumnos en el estado que corren el riesgo de no tener clases de manera regular antes de finalizar el ciclo escolar actual, y que inicien de manera atípica el siguiente, tal como amenazan los sindicalizados en caso de incumplimiento.

Este jueves, fueron casi mil docentes y administrativo quienes se quedaron en las entradas de las escuelas y no dieron clases en apoyo a la Federación Nacional de Sindicatos del nivel Medio Superior, así como a las secciones en el estado, pues reconocieron que el tema es exclusivo del gobierno federal, aunque requieran de apoyo del estado para que también haya un desarrollo adecuado de los alumnos. 

Aproximadamente a las 14 horas, a tres horas de reuniones, no se había solucionado el tema ni les habían dado una fecha para el depósito de los recursos que solventarían esta molestia y lograra hacer que se reanuden las clases de manera normal.


Sigue leyendo:

-Cobay Chenkú se suma a paro nacional por homologación de condiciones laborales

-Se une Cecyte Quintana Roo al paro nacional del subsistema

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

<