Campesinos de Hecelchakán quedan fuera del programa de fertilizantes gratuito

Desde las oficinas de Sader, aseguran que sí entregaron la documentación adecuada
Foto: Fernando Eloy

Tras manifestar su molestia en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Campeche, campesinos de Hecelchakán reclamaron al titular de la delegación, Francisco Manilla, que ellos sí entregaron su documentación adecuada a los programas federales que cambiaron de nombre y aun así no los tomaron en cuenta. 

El delegado del organismo federal los atendió y se comprometió a visitarlos este martes en la bodega de fertilizante gratuitos del municipio.

Acudieron unos 70 campesinos, en representación de mil 200, quienes se quedaron fuera del programa de fertilizante gratuito promovido por el gobierno federal; estos fueron increpados por Francisco Manilla, quien les argumentó que algunos no proporcionaron la documentación de propiedad de sus parcelas o predios en uso agrícola y por esa razón fue que no los inscribieron, sin embargo, los campesinos respondieron que sí tienen sus documentos y los dieron de alta en tiempo y forma.

 

Lee: Anuncian entrega de fertilizante gratuito a más de 24 mil campesinos en Campeche

 

Frente al funcionario federal algunos sacaron copias de sus documentos de posesión y otros el documento del proceso de alta para ser beneficiarios, acto que dejó sin palabras al funcionario y dio paso a comprometerse con ellos a visitarlos el próximo martes para darle seguimiento a su petición, y que ahora por cuestiones de logística, la delegación deberá resarcir el error pidiendo sacos extra.

Los campesinos señalaron que en caso de no cumplir con su llegada el martes tomarían las instalaciones de la Sader con los más de mil 200 campesinos afectados por la mala operatividad de los programas, haciendo mención especial que esos problemas eran igual en el anterior gobierno, pues antes “aparecían trabajadores del campo debajo de las piedras, hoy los desaparecen”, señalaron. 

Resalta que en su momento el alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, afirmaba que sólo unas decenas de campesinos se habían quedado fuera de este beneficio del gobierno federal, y fueron inscritos en el programa estatal donde los beneficiarios solo pagan 25 por ciento de los sacos de fertilizante, los ayuntamientos otro 25 por ciento y el estado el 50 por ciento restante. 

En el caso de este municipio, el padrón agrícola prevé hay poco más de 5 mil 300 trabajadores del campo, dedicados primordialmente a los cultivos de Chigua o semilla de calabaza, así como de maíz.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<