Luego de buscar por meses una reunión entre el Gobierno del Estado de Campeche y el titular de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), Octavio Almada Palafox, así como pescadores de altura, empresarios camaroneros y pescadores de ribera, recientemente pudo darse la mesa de trabajo y el sector pesquero depositó la confianza de mayor seguridad marítima en la zona correspondiente a Campeche en lo que respecta al gobierno estatal.
Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) en el estado, lamentó la postura de Almada Palafox ante los pescadores y empresarios de no tener los recursos suficientes para atender la demanda de seguridad marítima en el Golfo de México como él quisiera.
Destacó que Conapesca solo cuenta con siete inspectores para cubrir de la zona 1 Pesquera en Tamaulipas, hasta la zona 6 en parte del Caribe. Campeche, la tercer área de pesca, ha reclamado por años la necesidad de mayor vigilancia y coordinación con otras autoridades como la Secretaría de Marina (Semar), pero no han logrado concretar un proyecto de seguridad eficaz.
En este sentido, Romellón Herrera agradeció las intenciones de la gobernadora Layda Sansores San Román, pues su postura hacia el funcionario federal fue de también pedir esa vigilancia o estrategias donde participara el estado de manera más activa, y ante el director del Instituto Estatal de Pesca y Acuacultura de Campeche, Edward Ceballos Alejandre, la mandataria aseguró que habrían reuniones para poner en marcha este plan de seguridad.
“Por ello estamos depositándole nuestra confianza al gobierno del estado, la postura de ella fue sorprendente pues en otras ocasiones nos tocó ver a gobernadores blandos o sumisos, pero en esta ocasión también se puso a discutir la necesidad de más, de mayor vigilancia y apoyo pesquero”, aseveró.
Recordó también, que incluso en el tiempo cuando Alejandro Moreno Cárdenas fue gobernador de Campeche, del 2015 al 2019, hubo un Comité Interinstitucional para la Seguridad Pesquera, integrado por la Semar, Conapesca y la entonces Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado (Sepesca), esta última reducida a Instituto de Pesca en el 2022, y que en conjunto sostenían reuniones semanales para ajustar detalles de seguridad marítima.
Cuando Alejandro Moreno Cárdenas dejó la gubernatura para irse como presidente nacional del Partido Revolucionario Instucional (PRI), y Carlos Miguel Aysa González tomó su lugar como gobernador sustituto, del 2019 al 2021, desapareció dicho comité.
La promesa de la gobernadora de Campeche hacia los pescadores y empresarios, fue una nueva reunión para actualizar información al respecto sobre seguridad marítima, recursos para apoyos pesqueros, y estrategias a implementar con apoyo de las autoridades federales. El tema de la apertura de los 15 mil kilómetros cuadrados en la Sonda de Campeche en desuso, quedó en el olvido.
Te pude interesar:
- Pescadores ribereños del Golfo de México exigen a Pemex respuestas por derrames petroleros
- Pescadores de Seybaplaya retrasan un mes la captura de pulpo maya
- Campeche: Pescadores de altura señalan que camarón pariseño es el rosado
Edición: Fernando Sierra
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp