Ocho municipios de Campeche en alerta estructural de género: Kelleher Hernández

La funcionaria fue cuestionada sobre el incremento de feminicidios en Ciudad del Carmen
Foto: Fernando Eloy

Campeche tiene ocho municipios en alerta de género en base estructural, afirmó la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, al mencionar que estas tienen que ver con cómo se atienden y dan seguimiento a los reportes de cualquier modalidad de violencia en contra de las mujeres.

Al encabezar la reunión interinstitucional con motivo de las acciones de atención a las medidas de alerta de violencia de género contra las mujeres el estado, la funcionaria fue cuestionada sobre el incremento de feminicidios en el municipio de Carmen, en donde de manera reciente se registraron dos, cuyos agresores se privaron de la vida posteriormente, por lo que se aseguró que en Campeche actualmente hay ocho municipios en alerta de género.

 

Género

Al señalar que entre los municipios en alerta de género se encuentra Carmen, la funcionaria explicó que esto tiene que ver con bases estructurales, de cómo se atienden, contienen y dan seguimiento, a los reportes de cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres en la entidad.

“La alerta no es en cuanto al número de casos de violencia en contra de las mujeres o reportes de cualquier tipo de violencia, es más bien en la parte de atención y como respondemos a base de protocolos de atención que se deben de tener y que estamos trabajando”.

Explicó que existe un pre levantamiento de visualización de los protocolos que se han conformado, de toda las políticas públicas que se han aterrizado en coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General del Estado de Campeche; los Institutos de las Mujeres y de los Centros de Justicia para las Mujeres.

 

Violencia

Indicó que por el número de casos de violencia contra las mujeres que se han presentado en el estado, no permiten que Campeche califique para una alerta de género en relación a los índices, ya que hay entidades cuyas cifras son mucho más alarmantes.

“Se está trabajando en políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, por ello estamos estableciendo los protocolos de atención, darles de alta al nuevo sistema de atención que marca la Conavin, a través de la Secretaría de Gobernación y que lo tomamos con responsabilidad y determinación”.

Destacó que se está avanzando para que este sistema de atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, aterrice en los municipios e ir avanzando en el combate a este problema social.

 

Sigue leyendo:

- Detienen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por entorpecer la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda

- Ex alumna transgénero que ganó demanda a la UAC denuncia violencia de género

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<