Javier Hernández Hernández, quien asumió la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) como propuesta de Alejandro Gómez Cazarín -ex presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo-, refirió no habrá “cacería de brujas” con respecto a los cambios en el Congreso del Estado; además, aunque se han dado diversos rumores en torno a los motivos de la salida de Gómez Cazarín, el auditor aseguró no le han ordenado algún proceso para las cuentas públicas del Poder Legislativo del 2021 al 2023.
Entrevistado después de reunirse con Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, el auditor estatal señaló que no ha recibido indicaciones de analizar o poner énfasis en el escrutinio del compendio informativo respecto a las cuentas públicas del Congreso del Estado y dijo que si se quiere saber algo respecto al año en curso, la Junta de Gobierno podría hacer uso de los servicios del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo.
Mencionó que su reunión con Jiménez Gutiérrez se encaminó a la entrega del segundo periodo de análisis de las cuentas públicas del segundo semestre del año 2022, proceso detenido por las condiciones y la situación del Congreso del Estado que se dieron en la madrugada del martes 31 de octubre, cuando hubo un enfrentamiento con un grupo de choque aparentemente en apoyo a Alejandro Gómez Cazarín por haber sido destituido.
El funcionario aseguró que esos temas no son de su incumbencia y serán las autoridades de procuración de justicia quienes den un dictamen, en cuanto a su responsabilidad, dijo que su equipo trabaja de manera equitativa e igualitaria, sin prejuicios y, sobre todo, sin afinidades políticas pues su encomienda va más allá de defender a alguien, sino defender el uso adecuado de los recursos para el estado.
Añadió que observaron irregularidades en todos los municipios y entre las más llamativos está el uso de un millón y medio de pesos en el ayuntamiento de Calkiní que no están comprobados y fueron canalizados sólo para gastos diversos. “A estos le faltan documentos de comprobación pues por el momento y, a simple vista, pareciera fue un desvío de recursos”, finalizó.
Nota relacionada: Investigarán a diputadas que encabezaron acciones violentas en el Poder Legislativo de Campeche
Edición: Estefanía Cardeña
Tres jueces insisten en pedir la dimisión del presidente del Tribunal Electoral
La Jornada
La tenista venció a la francesa Diane Parry en el Montevideo Open
La Jornada