Foto: Dario Taraborelli

Chloroceryle Aenea / Martín Pescador Enano

Tamaño: Suelen medir entre 11 y 15 centímetros

Alimentación: Se alimenta de pequeños insectos, moluscos y peces

Depredador: El hombre

Habitat: Desde el sur de México hasta el norte de Brasil

 

Considerado como el más pequeño de su especie, el Martín Pescador Enano, es uno de los habitantes del Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, que con sus vistosos colores, llama la atención de los observadores de aves.

Este ejemplar tiene como nombre científico Chloroceryle Aenea, siendo una especie de ave coraciforme de la familia Cerylidae, que reside en las tierras bajas de los trópicos.

 

Foto: Annika Lindqvist

 

Esta es un ave poco conocida a nivel mundial, pero extremadamente común en varios países de América del Sur, la cual pertenece a la familia de los martines pescadores y su nombre se debe al color ahumado que las plumas de su cabeza presentan cuando adultos.

 

Características

“Mide como 13 centímetros de largo y pesa aproximadamente 18 gramos, manteniendo la forma de un típico Martín Pescador, con una cola corta y el pico largo”, describe Jacqueline May Díaz, vocera de la organización ambientalista “Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.”

 

Foto: Aitor

 

Señala que cuenta con un color verde oliva en la parte superior de la cabeza,  con un collar de color amarillo-naranja en todo el cuello. La parte inferior es rojizo y el vientre de color blanco. 

“La hembra tiene una estrecha banda verde en el pecho. Las aves jóvenes se parecen a los adultos, pero tienen la parte inferior más pálido, sin la banda de la hembra adulta y le faltan las manchas blancas en las alas y los flancos”.

 

Hábitat

El Martín Pescador Enano tiene una amplia distribución, ya que su presencia se extiende desde el sur de México, hasta el centro de Brasil.

Este diminuto ejemplar habita en densos bosques y manglares, a lo largo de pequeños arroyos o ríos con los bancos de vegetación densa.

“Es un ave social y gregaria que se mueve en grupos de hasta 30 individuos. Estos grupos se desplazan por los humedales a lo largo de la temporada de reproducción buscando alimento”, explica la bióloga Yanec Jiménez Ruiz.

 

Foto: Annika Lindqvist

 

Menciona que el Martín Pescador Enano suele cazar desde una percha, o una rama baja cerca del agua, antes de sumergirse para capturar pequeños peces o renacuajos. También se alimenta de insectos que captura en el vuelo.

A nivel nutritivo, esta ave se alimenta principalmente de pequeños insectos, artrópodos acuáticos, sobre todo lombrices, así como de algunos moluscos y peces pequeños.

 

Reproducción

Su reproducción, se desarrolla entre los meses de agosto y marzo. Los machos comienzan manifestando su cortejo cantando y elevando su cola, anunciando su presencia. Usualmente, los nidos se construyen directamente sobre un árbol o arbusto, a poca distancia de un río o laguna, explica el biólogo Martín Jiménez Ruiz, del Observatorio de Aves de la Laguna de Términos, A.C.

El nido es un túnel horizontal de hasta 40 centímetros de profundidad excavado en el banco del río, en un montículo de tierra o tal vez en un nido de termitas arbóreas. La hembra pone tres, a veces cuatro, huevos blancos.

 

Foto: Aitor

 

Vulnerabilidad

Cabe destacar que esta ave es vulnerable a las actividades humanas indebidas, como la tala indiscriminada de árboles, la explotación excesiva de sus hábitats, así como la contaminación.

Martín Pescador Enano es una especie de ave encantadora que posee características únicas, y que necesita de nuestra protección para salvaguardar su supervivencia y mantenerla en estado saludable por muchos años.

 


Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala! 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

<