Dirigentes sindicales amenazaron con con bloquear la carretera del Golfo si no alcanzan acuerdos satisfactorios en la reunión propuesta para este miércoles. El encuentro, relativo a los trabajos de mantenimiento del Puente Zacatal, es gestionado por las autoridades estatales, quienes han promovido una mesa de trabajo entre los trabajadores y los representantes de la empresa que realizará las mencionadas reparaciones.
Como se recordará, el pasado lunes representantes de al menos seis organizaciones sindicales que operan en la Península de Atasta se manifestaron en las inmediaciones del Puente Zacatal, tras lo que se acordó una mesa de trabajo para el miércoles 10, en donde se analizarán las propuestas para la distribución de las fuentes de empleo que generará esta obra.
Reunión
José Ángel Castillo García, secretario general del Sindicato Nacional de la Construcción, señaló que no van a permitir que se establezca un monopolio sindical en esta obra, la cual podría requerir de hasta 400 vacantes, lo cual permite que todas las organizaciones puedan ser beneficiadas equitativamente.
“Confiamos en que la intervención del Gobierno del Estado, a través del subsecretario Daniel López Lanz, permitirá que alcancemos buenos acuerdos, donde todas las partes seamos beneficiadas con la derrama laboral y económica que esta obra representa”.
De acuerdo con los dirigentes sindicales, la obra de mantenimiento mayor del Puente Zacatal, que realizará Caminos y Puentes Federales (Capufe), será por un lapso de cuatro años.
Amenaza
Significó que en caso de no llega a un acuerdo, bloquearan la carretera del Golfo, “ya lo hemos acordado y estamos dispuestos a todo, lo vamos a hacer a la altura de la comunidad de Puerto Rico y estaremos convocando a por lo menos 500 obreros de toda la región, incluso de Tabasco, en caso de ser necesario”.
Entérate: Obreros piden equidad en distribución de empleos para mantenimiento del Puente Zacatal
Edición: Fernando Sierra
Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan
La Jornada
El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado
La Jornada
Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo
Jairo Magaña
El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp
La Jornada Maya