Campeche: Campesinos denuncian que Sader pone en riesgo más de 80 mil toneladas de granos de maíz

Señalan que la secretaría no cumplió con la compra a precio con garantía
Foto: Reuters

Campesinos de la comunidad Iturbide, en Hopelchén (Campeche), arribaron al Palacio de Gobierno para solicitar apoyo y soluciones ante la falta de venta de 82 mil toneladas de granos de maíz blanco, de las cuales 52 mil están almacenadas en silos desde hace dos meses y hay 30 mil toneladas más no se han rastrillado. Los manifestantes denunciaron que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no cumplió con la compra a precio con garantía.

Aseguraron que intentaron dialogar con la Sader para que a través de Segalmex se pudiera aprovechar el programa de compra de granos de maíz con precio de garantía -que ronda entre los 6 mil 900 y 7 mil 200 pesos- costo que se tiene en una bodega de Segalmex en el poblado de Tikinmul, perteneciente al municipio de Campeche.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Los afectados solicitaron la ayuda del gobierno de Campeche para colocar las primeras 52 mil toneladas de granos ya en silos, incluso señalaron que siempre han sido campesinos pacíficos y son provocados por colaboradores de los gobiernos estatal y federal, pero en esta ocasión necesitan de la ayuda de las autoridades para que no haya pérdidas millonarias de acuerdo a lo ya invertido

Destacaron que el monto en recursos sería aproximadamente de 570 millones de pesos, tomando un valor de 7 mil pesos por tonelada. Los campesinos resaltaron que invierten un aproximado de 6 mil 300 pesos por hectárea, y cada hectárea actualmente les rinde una media de tres toneladas, lo que resultaría en 21 mil pesos, dejando ganancias por casi 15 mil pesos en tres meses cinco meses de trabajo.

Un comité de cinco campesinos ingresó al Palacio de Gobierno para entablar diálogo con la Secretaría de Gobierno y estos los enlazarían con la dependencia federal y los organismos necesarios para incidir en el acomodo de las toneladas del grano de maíz blanco, pues de comenzar a echarse a perder, tendrían que doblegarse ante el coyotaje. La Sader no ha ofrecido un comunicado.

Relataron que el viernes pasado un camión de la empresa Maseca les compró una carga completa, pero el sábado les regresaron toda la carga bajo el argumento que los granos eran de mala calidad, situación que les molestó, pues mencionaron en cada compra hay un inspector de las empresas para verificar la calidad de los granos.

“Nosotros sólo queremos ayuda, no venimos a pelearnos, pues si no vendemos esta producción no tendremos dinero para cubrir los préstamos que año con año hacemos para poder trabajar, y esto nos metería en problemas pues no tendríamos recurso para el próximo ciclo de cultivo”, señalaron.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<