Sindicatos de Atasta se dicen desplazados por contratista de Capufe

"Se está despreciando la mano de obra local", acusaron los trabajadores
Foto: Fernando Eloy

Al menos siete organizaciones sindicales se dijeron marginadas y acusaron que "se está despreciando la mano de obra local”, luego de que no fueron tomadas en cuenta para la distribución de las vacantes que serán necesarias para los trabajos del mantenimiento del Puente Zacatal, por parte de una empresa contratista de Caminos y Puentes Federales (Capufe). 

En una improvisada rueda de prensa, José Angel Castillo, representante del Sindicato Nacional de la Construcción adherido a la Confederación Obrera Revolucionaria (COR); Víctor de la Rosa Benítez, representante de la Confederación Revolucionaria Obrera de México (CROM); Alexis Buenfil, representante del Sindicato Nacional de la Construcción; Alberto Correa May, representante de los Trabajadores de la Construcción de Puerto Rico; y Bernardo Heredia Guillermo, secretario municipal del Sindicato Emiliano Zapata, no descartaron realizar manifestaciones a causa de lo que calificaron como un engaño.

 

Entérate: Carmen: Buscan acuerdo para cubrir vacantes en trabajos de mantenimiento del Puente Zacatal

 

Reunión

Los dirigentes sindicales recordaron que en semanas atrás, cerca de 250 trabajadores de las siete comunidades de la península de Atasta, se manifestaron pacíficamente en los patios de maniobras del Puente Zacatal para exigir ser tomados en cuenta por la empresa contratada por Capufe, para los trabajos de mantenimiento del Puente Zacatal.

Señalaron que la empresa debió sostener una reunión con todos los representantes de los Sindicatos que operan en la región, para que se distribuyeran de forma equitativa las vacantes, sin embargo, no lo hicieron y ahora los están desplazando.

“Hoy se nos dice que se cuenta con un convenio con el Sindicato Único de Trabajadores Alarifes, que dirige Alonso Medina López y el Sindicato Felipe Carrillo Puerto, David Cabrera, sin tomar en cuenta que hay otras organizaciones sindicales, que debemos ser tomadas en cuenta”.

 

Manifestaciones

No descartaron que, ante este desplazamiento, en los próximos días podrían llevar a cabo manifestaciones como bloqueos carreteros o del Puente Zacatal para defender la mano de obra local.

Especificaron que este contrato es por cuatro años y en el se otorgarían al menos 500 vacantes. 

 

 Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

La Jornada Maya

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Inali publica programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas

El texto reconoce que lasos idiomas originarios tienen cada vez menos hablantes

La Jornada

Inali publica programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas

La tormenta tropical 'Melissa' puede convertirse en huracán el jueves cerca de Haití

Provocará fuertes lluvias en algunas zonas de República Dominicana y Jamaica durante todo el fin de semana

Efe

La tormenta tropical 'Melissa' puede convertirse en huracán el jueves cerca de Haití

Más de la mitad de los niños y adolescentes en México viven en pobreza: Aldeas Infantiles SOS

Uno de cada 10 enfrenta trabajo infantil, añade la organización

La Jornada

Más de la mitad de los niños y adolescentes en México viven en pobreza: Aldeas Infantiles SOS

<