Utilizan alcaldes de Campeche recurso federal para turismo e infraestructura hidráulica

Municipios como Palizada buscan también la mejora de carreteras y de espacios recreativos
Foto: Ayuntamiento de Palizada

Alcaldes proyectan terminar obras del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE 2023) en las siguientes semanas y ya preparan sus Programas Operativos Anuales (POA), respecto al 2024. En reunión con la titular de la Secretaría de Bienestar, Elisa Hernández Romero, se dio seguimiento al uso de los recursos de orden federal, como en el caso del municipio de Palizada, cuya alcaldesa Ángela Cámara Damas afirmó que destinó dicho recurso en obras como el malecón del Pueblo Mágico con ciclovía y nuevos espacios, así como en el Centro Ecoturístico El Cuyo, el cual inauguró su primera etapa.

 

Foto: Ayuntamiento de Palizada

 

La alcaldesa mencionó también que contemplaron diversas carreteras que conectan a comunidades lejanas con la cabecera municipal, pues será parte de la mejora de la conectividad para que productores agropecuarios y artesanos lleguen con mayor facilidad y rapidez a Palizada; de igual manera se considera al tramo Santa Adelayda-Palizada en la participación de mantenimiento emergente debido al daño evidente de esta vía.

Dijo que “tenemos el deber de mejorar las entradas y salidas, necesitamos y queremos que más visitantes del mundo y el país se interesen en nuestro Pueblo Mágico para generar bienestar y desarrollos económico para todos los pobladores, pues solo así crecerán de manera igualitaria y dará una mejor certeza y calidad de vida a las nuevas generaciones”.

Mencionó que las proyecciones para las obras del 2024 siguen también en mejoras en la infraestructura de la conectividad, pero también entra la parte social, donde continuarán con la construcción de pisos, baños y vivienda para quienes lo requieran.

 

Foto: Ayuntamiento de Palizada

 

Por otro lado, en Calakmul el FISE fue aprovechado para temas sociales, pues Luis Alvarado Moo, alcalde, aseguró que dichos recursos fueron aprovechados para la construcción de dos aljibes de 200 metros y una red de agua potable, todo en diversas comunidades.

Destacó que ambos proyectos hídricos estaban encaminados con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador con las carencias que Calakmul arrastra desde hace años, y por esa razón están trabajando en garantizar el abasto de agua en Xpujil, cabecera municipal de Calakmul, y en todas sus comunidades, pero sin tener fecha lista para que el acueducto entre en operaciones formales. 

Este lunes amaneció Calakmul con la noticia que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), suspendió labores en la construcción del acueducto López Mateos-Xpujil, debido a los bloqueos de los volqueteros, a quienes se les debe más de 30 millones de pesos según han informado los obreros, quienes son contratados por la Sedena para el acarreo de material necesario. 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

<